Basándonos en la Orden de 25/07/2008 (Atención a la diversidad, artículos 2.5, 12.3 y 14.4; y la Orden de 20/08/2010 (Organización y funcionamiento), artículo 20:
Se ha de hacer posible que los tutores de 1º y 2º Ciclos de Primaria impartan todas las áreas, excepto aquellas que deban ser impartidas por especialistas. Se debe procurar que el número máximo de profesores/as que intervengan en el mismo grupo sea de 4 (excluido Religión). Se debe impedir que en un grupo intervenga un número de maestros y maestras suprior a los modelos expuestos. Se debe tender a que un área no sea impartida por más de un maestro /a (excepto E. Artística)
Un maestro o maestra de E. Infantil o Primaria no debe impartir áreas para los que no están habilitados, salvo en casos de sustituciones puntuales.
Tutoría y designación de tutores y tutoras.
Según establece el artículo 89 del Decreto 328:
Cada unidad o grupo de alumnos y alumnas tendrá un tutor o tutora que será nombrado por la dirección del centro, a propuesta de la jefatura de estudios, de entre el profesorado que imparta docencia en el mismo.
Adscripción a grupos.
En la primera semana de septiembre, el Director llevará a cabo la adscripción a grupos de alumnos siempre teniendo en cuenta razones pedagógicas. Para ello tendrá en cuenta que:
¨ Aquellos/as maestros/as que hayan tenido asignado un grupo el curso escolar anterior continuarán con éste hasta la finalización del Ciclo.
¨ A los maestros que terminan Ciclo les serán asignadas las tutorías por este orden:
Miembros del Equipo Directivo.
Profesorado restante, teniendo en cuenta su idoneidad, su formación, capacidad, cursillos de formación, etc, que aconsejen la asignación de los profesores a los distintos cursos y ciclos.
No obstante lo anterior, a los profesores especialistas que tuvieran escoger tutoría, se les asignará siempre una del Ciclo más elevado de Primaria, siempre que sea posible. Hay que establecer como norma, siempre que sea posible su cumplimiento, el comienzo de la tutoría de primer año en cada ciclo. Se aconseja que los cargos directivos elijan, a ser posible los cursos más altos para evitar el mayor perjuicio que se produciría en cursos bajos con la continua salida de clase que en ocasiones tienen que efectuar por distintas circunstancias.
En la medida de lo posible se intentará que en cada uno de los niveles haya una persona definitiva, para facilitar la implantación de planes y proyectos innovadores.
Se intentará que en cursos paralelos impartan docencia un especialista con un generalista, para favorecer la coordinación y cubrir las horas de la especialidad con el compañero de nivel.