LECTURA 1 : Homenaje a los inmigrantes muertos
Narrar significa contar, contar cualquier cosa; así narración puede ser un cuento, lo que contamos a nuestros amigos o una noticia, como el texto siguiente. Lee en voz alta esta noticia tomada del periódico ABC.
Medio centenar de personas, convocadas por la asociación humanitaria Algeciras Acoge, se concentró ayer en la Plaza Alta de la localidad gaditana de Algeciras en memoria de los tres subsaharianos que perecieron ahogados frente a las costas de Ceuta, al tratar de acceder a la península.
Tras una pancarta que rezaba “No más muertes en el Estrecho. Por un mundo más solidario”, Francisco Villahoz, vicepresidente de esta asociación de ayuda al inmigrante, leyó un comunicado en el que manifestó su rechazo a los controles aduaneros y al levantamiento de un muro en Ceuta como soluciones a la inmigración clandestina. “Ese muro es como aquel que hubo en Berlín, es un nuevo muro de la vergüenza y para muchos, un muro de las lamentaciones que se ha creado en Ceuta, ¿es eso el progreso europeo?”, agregó.
Culpó a las autoridades españolas y europeas de desentenderse del asunto al considerarlo un “problema exterior”, y recordó que las masificaciones de inmigrantes en el desaparecido campamento de Calamocarro se han trasladado a Marruecos, “donde se ha formado un campamento humano en espera de pasar a otro lado”. El portavoz concluyó el acto con la lectura de un manifiesto hecho por campesinos de Burkina-Fasso.
Los congregados guardaron un minuto de silencio por los inmigrantes, y se dirigieron al puerto de Algeciras, donde arrojaron flores en memoria de los fallecidos.
1.1. Pon otro título. En los textos periodísticos se le denomina también titular.
1.2. ¿Por qué se concentraron esas personas? ¿A qué se opone la asociación?
1.3. ¿Cuántos muros se aluden en el texto?
1.4. ¿Quiénes se desentienden del problema y cómo?
1.5. ¿Por qué aparecen palabras entre comillas?
1.6. Señala las partes del acto celebrado.
1.7. Comenta la impresión que te produce esta noticia.
1.8. (+1) Escribe una redacción sobre la situación de los inmigrantes y sus posibles soluciones.