IV Jornadas Nacionales de Investigación de Educación Avanzada

Virtualidad: implicaciones económicas, éticas, políticas sociales y culturales.


Participación en Eje Temático

  1. Pedagogía Proyectiva de Formación Lectora Permanente y Cultura del Pensamiento Virtual Real-Digital dirigida a estudiantes aldea Federación Campesina. | Por Andrés Hernández (Ficha).
  2. La Dialogicidad entre lo Virtual y lo Digital. | Por David Colombo (Ficha).
  3. Datos Abiertos e Interoperabilidad, Políticas y Planes para la descolonización tecnológica. Aportes a un nuevo Modelo de Gestión en el marco del Gobierno Digital en Venezuela. | Por Dayana Tapia Naveda (Ficha).
  4. La Firma Electrónica o Impronta de Saber/Poder. Una Genealogía del Acontecimiento Burocrático. | Por Eduardo Villasmil (Ficha).
  5. Eco-tiflología como expresividad natural para un pedagogía corpórea-sensorial en la formación de profesiones vinculadas con la discapacidad visual | Por Nancy Verónica Aguiar (Ficha).
  6. Estrategias Mediadas con Tic para crear espacios de diálogos Universidad Comuna. | Por Omar Ovalles & María Pérez (Ficha).