IV Jornadas Nacionales de Investigación de Educación Avanzada
IV Jornadas Nacionales de Investigación de Educación Avanzada
Video 9:16 Individual.
Resumen: El biólogo y activista Jaques Cousteau decía: “Sólo amamos aquello que conocemos”, la socióloga y feminista Julia Kristeva afirma: “Sólo conocemos al otro cuando lo amamos”, así pues desde diferentes ámbitos de la sociedad se describe la íntima relación entre amar y conocer. Por ello la investigación: “Producción de micros audiovisuales para la difusión educativa y concienciación sobre el autismo, dirigido a educadores, haciendo uso de los medios digitales”, permite dar a conocer la condición del Trastorno del Espectro Autista, la expresión de su diversidad, herramientas y técnicas que favorecen la vinculación y formación de esta población, abriendo paso al conocimiento, comprensión y compromiso, con miras al desarrollo de una relación de provecho mutuo, que en principio puede sentirse obligatoria o necesaria, pero luego pueda llegar a ser estimada y valorada, por y con sus diferencias. La disponibilidad de estos micros audiovisuales en espacios virtuales como redes sociales, plataformas de video, su uso e intercambio mediante dispositivos inteligentes conectados a la Internet, favorece el objetivo en materia de difusión. Las Líneas de Investigación dentro del Sistema Nacional de Investigación y Formación del Magisterio donde se enmarca la propuesta son las siguientes: Recursos para el Aprendizaje y Tecnología e Innovación, y la Integración Educativa de la Familia en el Proceso Educativo; en materia de Educación Especial se dirige a la Integración Social. Esta propuesta favorece la comunicación e intercambio, potenciando la posibilidades y proceso de inclusión, que influye directamente en una mejor calidad de vida de todos, desde el niño o la niña con autismo, pasando por su familia, el medio educativo, docentes, compañeros y comunidad, promoviendo una mayor autonomía, espacios para la expresión e intercambio, valorizando la diversidad humana, y su capacidad productiva, según las características propias del niño o niña con autismo en los diferentes ámbitos donde se desenvuelve.
Palabras Clave: Autismo; Inclusión; Integración; Digital; Concienciación.