IV Jornadas Nacionales de Investigación de Educación Avanzada

Análisis de las Estrategias para la Comunicación Virtual en la relación Asesor-Consultante.

Ponencia Individual.


Producto de Maestría (trabajo de grado) | Proyecto de Trabajo con la Comunidad Virtual | Se enteró por WhatsApp.

Código: 20191108220022.

  • Fecha recepción: viernes - 08/noviembre/2019.
  • Fecha aceptación: 19/enero/2020.

Resumen: La persona se convierte en un miembro de la Comunidad Virtual al momento de ingresar a la Internet desde cualquier dispositivo con conexión, sea por la búsqueda de información, educación, entretenimiento y hoy día como medio de comunicación, interacción e intercambio con otras personas a través de las redes sociales. Las personas que forman parte del llamado Ciberespacio, término acuñado por William Gibson en 1984 ( "¿Cómo llegamos al ciberespacio?", 2016), disfrutan hoy día la oferta de todo tipo de servicios en línea, que incluye la labor de profesionales de diferentes especialidades. La presencia del Asesor en Desarrollo Humano y su labor, está definida por la misma presencia del ser humano, ya sea una asistencia presencial o virtual desde cualquier plataforma de comunicación e intercambio como la cibernética, sea esta recreadora del mundo real o creadora de un mundo o universo fantástico producto de la misma imaginación humana, pues no se trata del medio, se trata crear y sentar la bases para una comunicación efectiva en la relación Asesor – Consultante.

El presente estudio es con la finalidad de ofrecer los resultados sobre la investigación realizada en materia de comunicación y apoyo, orientada a la relación virtual del Asesor en Desarrollo Humano y el Consultante, usando como medio de interacción el contexto virtual de la internet, el cual, a través del estudio teórico-práctico sobre el proceso comunicacional y de asesoría en este medio, herramientas y técnicas disponibles brinde la oportunidad de incrementar la calidad de vida del consultante o los consultantes virtuales reunidos en comunidad, en base a un trabajo conjunto con el Asesor, considerando que el contexto requiere parámetros bien definidos y estructurados, así como limites, que atiendan su dinámica natural, a fin de que la relación de ayuda logre su propósito, (Kraus R., Stricker G. y Speyer, C. (2010).


Palabras Clave: Asesoría; Desarrollo Humano; Relación De Ayuda; Virtualidad De Internet; Comunidad Virtual.