IV Jornadas Nacionales de Investigación de Educación Avanzada

Gerencia Participativa como un Proyecto de Planificación Estratégica en Empresas de Proyección Cinematográfica Venezolanas.

William E. Valero Rodríguez ♂


Contacto

Ce <<willianvalero@gmail.com>

Ponencia Individual.


Producto de Doctorado (tesis) | Proyecto de Proyecto de Líneas de Investigación.

Código: 20191108074218.

  • Fecha recepción: viernes - 08/noviembre/2019.
  • Fecha aceptación: domingo - 19/enero/2020.

Resumen: El proceso de globalización a nivel general,ha traído como consecuencia una revisión de las teorías administrativas usadas en los últimos tiempos, considerando a la organización como un ente social donde interactúan personas bajo un objetivo común, promocionando en relación a esta premisa un cambio en lo que concierne a la forma de dirigir, buscando un acercamiento del personal con la línea de mando, mediante la participación en la toma de decisiones en equipo. En base a esto, la presente investigación tuvo como propósito la elaboración de una propuesta de modelo de gerencia participativa estratégica para lograr una mejor atención al cliente en el complejo de proyección cinematográfica de la empresa Cinex-Evenpro, en el período 2018, tomando en cuenta lineamientos teóricos de gerencia participativa, y exponiendo lo relacionado a la organización y teoría de competencias, esto aunado a un basamento legal existente en Venezuela en relación a la proyección cinematográfica, para lo cual se dispuso de una metodología para proyectos factibles, por ser una investigación de campo, con una muestra de quinientos treinta y tres (533) empleados, tomados del universo total de la plantilla de trabajadores, a los cuales se les aplicó un instrumento de evaluación tipo encuesta, y fueron avalados por tres expertos del área. Los resultados obtenidos, determinaron que la empresa no posee una línea de mando incluyente, por tanto no es flexible en su relación con el personal y sus funciones, por lo que se sugirió una propuesta para una implantación basada en transformar la gerencia que dé como resultado modificar la cultura organizacional y la atención del cliente, esto en pro de una mejora en la comunicación y efectividad de cada empleado con sus funciones y su jefe inmediato, así como establecer pautas que hagan que los empleados asuman un nuevo compromiso con la organización en la toma de decisiones y participar en el éxito de las mismas.

Palabras Clave: Gerenciaparticipativa; Planificación Estratégica; Organización; Comunicación; Planificación.