IV Jornadas Nacionales de Investigación de Educación Avanzada

Triada Epistémica-Epistemológica-Ética Base para Normar la Valuación Económica - Algunas Reflexiones y Sugerencias.

Hugo J. Guerra ♂

Contacto

Tw. @_hjguerra Ce <hjg.ponencias@gmail.com>

Video 9:16 Individual.


Producto de Postdoctorado | Proyecto de Proyecto postodtoral.

Código: 20191205043444.

  • Fecha recepción: jueves - 05/diciembre/2019.
  • Fecha aceptación: domingo - 19/enero/2020.

Resumen: Esta ponencia tiene como propósito compartir algunas ideas sobre la tríada epistémica-epistemológica-ética, indispensables para el perfeccionamiento de Normas de Valuación con sentido de: parsimonia epistemológica, oportunidad, institucionalización de productos de I+D+i, consenso, continuidad y progresividad. Tiene como premisa que la valuación económica constituye actividad importante para la gestión del desarrollo sustentable y sostenible de las economías locales, nacionales y globales, razón por la cual deben ser normadas consensualmente para el común entendimiento de los planificadores, gestores, administradores y usuarios de los activos de producción de bienes y servicios de la más variada índole. Su abordaje metodológico se fundamenta en el análisis hermenéutico de normativas de mayor relieve en ámbitos trasnacionales y comparación analítica de sus respectivas fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas a la vista de experiencias profesionales propias, de pares y usuarios de relieve, en diversos países caracterizados por economías emergentes. Como resultado de la investigación se espera formular una propuesta de Normas de Valuación con base epistémica-epistemológica-ética, claramente razonada, útiles para su aplicabilidad en economías emergentes.


Palabras Clave: Normatividad Valuatoria ; Normas De Valuación; Normas De Tasación.