IV Jornadas Nacionales de Investigación de Educación Avanzada
IV Jornadas Nacionales de Investigación de Educación Avanzada
Infografía Individual.
Resumen: El Programa Experimental Educativo “Aula Sísmica Madeleilis Guzmán” fue concebido por la Profesora Flor Ferrer de Singer en 1997, como una iniciativa para socializar los conocimientos científicos generados en la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), sobre la amenaza sísmica en el país, contribuyendo de esta manera con la promoción de una cultura sísmica en la población, difundiendo las medidas de autoprotección en caso de terremotos tanto en la educación formal como en otros espacios de aprendizaje. Desde sus inicios, el tipo de facilitador que trabaja en este programa era formado por los profesionales del Departamento de Documentación e Información (hoy Departamento de Investigación Social y Divulgación DISYD), mediante un proceso personalizado de pares, de alta complejidad y exigencia, el cual se basa en sesiones de trabajo teórico- practicas para des-aprender, re-aprender e innovar, con acompañamiento permanente y de duración variable, que permitía familiarizar al futuro facilitador e investigador del programa, con la filosofía del taller, su enfoque transversal, y las áreas potenciales de investigación social. En el presente trabajo se sistematiza la experiencia formativa “tradicional” del facilitador e investigador del programa educativo “Aula Sísmica” de Funvisis, con el fin de rescatar la experiencia formativa del olvido, proponiendo un plan educativo innovador, de carácter permanente, que pueda orientar la capacitación de futuros investigadores, facilitadores y entes multiplicadores del programa.