IV Jornadas Nacionales de Investigación de Educación Avanzada
IV Jornadas Nacionales de Investigación de Educación Avanzada
Ponencia Individual.
Resumen: La presente investigación se centró en analizar la estrategia gerencial basada en el modelo de Kliksberg, aplicada por los contralores sociales comunitarios en el Consejo Comunal Brisas de Carorita II, municipio Iribarren, estado Lara. El estudio estuvo enmarcado en el paradigma positivista con un enfoque cuantitativo, cuyo diseño fue de campo de nivel descriptivo. La población estuvo conformada por 20 voceros del consejo comunal Brisas de Carorita II integrantes de la Unidad de Contraloría Social y la Unidad de Gestión Financiera, por lo se empleó el universo poblacional ya que la población era manejable. A los efectos de la recolección de los datos se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento de recolección de información un cuestionario dicotómico con alternativas de respuesta sí o no. Para determinar la validez del instrumento se sometió a juicio de expertos y para comprobar la confiabilidad del mismo se realizó una prueba piloto probando el instrumento sobre un pequeño grupo de otro consejo comunal. Como técnicas para el procesamiento y análisis de la información se analizó los datos usando estadística descriptiva (porcentaje, frecuencia y media aritmética), los resultados se exhibieron en cuadros y gráficos. Se llegó a la conclusión de que la estrategia gerencial basada en el modelo de Kliksberg aplicada por los contralores sociales comunitarios en el Consejo Comunal Brisas de Carorita II, municipio Iribarren, estado Lara deben ser reforzadas con un estilo gerencial adaptativo, potenciando una gerencia sinérgica, modelos más participativos de contraloría y fomentando la descentralización.