IV Jornadas Nacionales de Investigación de Educación Avanzada
IV Jornadas Nacionales de Investigación de Educación Avanzada
Ponencia Grupal.
Resumen: El presente trabajo expone en líneas generales, una peculiar vinculación entre economía y finanzas globales y economías localizadas, en lo que respecta a un elemento especifico: el uso de monedas complementarias en coexistencia con el de monedas oficiales, como una alternativa de solución, tanto en situaciones de insuficiencia de bienes y servicios; en crisis económico-financieras, como al emerger problemas críticos, en diversos ámbitos de países desarrollados y no-desarrollados.
A través del análisis bibliográfico-documental y al aplicar estudios directamente en algunas localidades de Latinoamérica y Venezuela, se han examinado distintos procesos y se ha constatado que en el curso de las tres últimas décadas, en el marco de una dinámica económica intensa de los mercados y de los flujos financieros globales, algunos grupos sociales y comunidades organizadas afectados por necesidades insatisfechas, han recurrido a esta práctica singular de utilización de una moneda propia, con varias modalidades , en ámbitos rurales y urbanos restringidos. Acción asumida para facilitar el acceso a bienes y servicios, mediante organización, integración y cooperación que aprovecha recursos, capacidades y habilidades de trabajo, en el marco de una alternativa económica solidaria que a la vez ha conducido a un mayor y mejor funcionamiento, en algunos países, al crearse entes financieros con patrones diferentes a los tradicionales del sistema internacional.