IV Jornadas Nacionales de Investigación de Educación Avanzada
IV Jornadas Nacionales de Investigación de Educación Avanzada
Ponencia Individual.
Resumen: La presente investigación tiene como propósito generar un modelo teórico de la huella de la identidad territorial como valor agregado a los servicios turísticos rurales con base comunitaria y social, como parte del proceso de cambio en Venezuela y profundizando en los planes de desarrollo económico y social, mediante un proceso de deconstrucción y reconstrucción individual y social, que impulsan los procesos económicos, políticos, sociales, ambientales y culturales en la Comuna Socialista Argimiro Gabaldón (CSAG), Municipio Andrés Eloy Blanco del estado Lara, durante el periodo 2013-2019. Esta investigación parte de la acumulación de conocimientos científicos sobre la categoría identidad, que ofrecen investigadores como: Fabelo (1998) entre otros; sobre el tema de la territorialidad, sustentado entre otros por Echeverri (2009) y de los que se asumen escenarios para la producción de nuevos conocimientos que se aportan como fundamentos sobre la huella de la identidad territorial y además de la categoría turismo rural y el desarrollo sustentable que aporta Salciccia (2004). La investigación se fundamenta en una metodología cualitativa apoyada en Husserl (1992), desde el enfoque epistemológico complementario de lo fenomenológico, el enfoque multimodal del paradigma emergente de la complementariedad metodológica, tomando elementos del paradigma positivista, el paradigma interpretativo y el paradigma socio-critico, todo ello en razón de que esta forma de reflexión da sentido a la desarrollo de la identidad territorial; El análisis de la información se establece desde las técnicas cualitativas utilizando el análisis del discurso apoyado en el método de la teoría fundamentada propuesta por Strauss y Corbin (2002). El soporte epistemológico complementario y metodológico permitió describir los comPonencias empíricos e interpretar los fundamentos teóricos en que se apoyan las transformaciones de la estructura del modelo socio-productiva y territorial sustentable de Venezuela que agrega valor a los servicios turísticos rurales con base comunitaria y social.