Marie- Sophie Germain fue una brillante matemática y física francesa, nacida el 1 de abril de 1776 en París, Francia, y murió el 27 de junio de 1831 a los 55 años, a causa de un cáncer de mama.
Destaca por ser una de las maestras de la teoría de la elasticidad, sus contribuciones a la teoría de los números y en la física matemática.
Aunque también se interesó por la filosofía, historia, química y geografía.
Sophie fue la segunda hija de una familia burguesa y a los trece años se refugió en la lectura comenzando con las obras de la biblioteca de su padre. Su pasión por las matemáticas surgió de la historia de las matemáticas por Jean- Baptiste Montucla. Se quedó tan impresionada por los problemas de geometría que decidió estudiar esta rama.
Su interés por las matemáticas preocupó mucho a su familia, intentaron parar esto dejándola sin luz, sin calefacción y sin ropas por las noches. Sin embargo esto no la paró en seguir leyendo y dedicándose a lo que le gustaba, y al cabo del tiempo la dejaron libre para estudiar.
TRAYECTORIA CIENTÍFICA
Sophie fue autodidacta, todo lo que sabía se lo enseñó ella misma. A pesar de las dificultades sociales, adquirió su educación haciéndose pasar por un hombre con el nombre de Antoine Auguste LeBlanc.
A los 18 se fundó la escuela politécnica en París, al ser mujer no la admitían, pero se hizo con los apuntes de los otros cursos, en particular, el de análisis de Lagrange. Al final del curso los estudiantes podían darles sus investigaciones al profesorado y ella, por el nombre de LeBlanc, le entregó el suyo.
Lagrange quedó tan impresionado por el trabajo que la quiso conocer. Ella le reveló su identidad, y respondió felicitándola y animándola ha seguir estudiando.
Más tarde, Marie se dedicó a la teoría de números y le escribió a Gauss varias cartas, sin embargo, estaba tan ocupado que solo respondía a las que tenían que ver con su teoría.
A causa de la conquista de Prusia por Napoleón, Marie se preocupó por la vida de Gauss y mandó a un militar para protegerlo. Este agradece su ayuda pero aseguraba no conocerla, por lo que, Sophie, le reveló quién era. Respondió sorprendido y elogió su talento y genio.
Marie le envió una última carta donde daba información valiosa para su teoría de números (que a día de hoy tiene su nombre), pero no obtuvo respuesta.
Esto le llevó a enfocarse en la investigación de la física-matemática.
Sus descubrimientos sobre la teoría de números viene enlazada con Gauss, en las numerosas cartas que le envió explicó que si x, y, z son números enteros tales como x5+y5+z5=0 entonces alguno de esos números tiene que ser divisible por 5. Esto llevó a lo que se conoce como el teorema de Germain que supuso un paso importante en la teoría de Fermat.
También contribuyó a la teoría de la elasticidad, ayudó a explicar el comportamiento estático y dinámico de las placas en puntos del interior.
Este trabajo explicaba que en un punto de la superficie la fuerza de elasticidad es la misma que la suma de las curvaturas del punto.
Con respecto al área científico adquirió un premio de la Academia de Ciencias en Paría por su trabajo: Mémoire sur les Vibrations des Surfaces Élastiques .En él se matematiza la forma de una superficie y el de deformación. Y después por sí misma lo nombrará Recherches sur la théorie des surfaces élastiques. También publicó dos obras más enfocadas a la teoría de la elasticidad.
Y relacionado con las demás áreas donde influyó, destaca su ensayo filosófico Considérations générales sur l’état des Sciences y des Lettres aux différentes époques de leur culture. Fue publicada después de su muerte y habla, en un nivel muy profundo, del recorrido histórico de la ciencia.