LAS PROFES DEL ÁREA LENGUA LES COMUNICAMOS QUE DEBIDO A LA EXTENSIÓN DE ESTE PERÍODO DE CUARENTENA, ENVÍEN LAS ACTIVIDADES RESUELTAS A LOS MAILS DE LAS DOCENTES DE CADA CURSO PARA QUE VAYAMOS HACIENDO LAS CORRECCIONES. TAMBIÉN RECIBIREMOS CONSULTAS.
A LA BREVEDAD PUBLICAREMOS LAS GUÍAS DE LAS NOVELAS PARA QUE VAYAN RESOLVIENDO, Y OTRAS ACTIVIDADES.
Hola chicos!! Somos las profes de Lengua. Les damos la bienvenida a este espacio virtual en el que compartiremos lecturas, videos y algunas actividades para que vayan resolviendo en la carpeta.
Acá te dejamos nuestros correos electrónicos para consultas:
Todos los objetos tienen una historia. Algunos, desde su invención o su inserción en la sociedad, despertaron gran repercusión, por su utilidad o por el cambio que generó su existencia. El desarrollo de la técnica y la tecnología produjo múltiples modificaciones, y los límites de lo posible parecen alejarse cada vez más.
Miren los siguientes videos, haciendo click en el título.
Luego, escribí con tus palabras un comentario de los videos acerca de cómo evolucionaron la escritura y la lectura.
1) ¿Qué son los mitos?
2) ¿Qué explican los mitos?
3) ¿Cómo eran transmitidos?
4) ¿Cómo llegan a la actualidad?
Un mito: Ulises y Polifemo
1) A partir del video responde:
2) 1) ¿A qué evento se conoce con el nombre de Odisea?
3) 2) ¿Qué son los cíclopes?
4) 3) ¿Quién es el padre de Polifemo?
5) 4) ¿Cuál fue el engaño de Ulises a Polifemo?
A leer!
Luego de la lectura realiza las siguientes actividades
Atención: las actividades que debes realizar son las de la última página.
Aquí te presentamos la novela del primer trimestre para que vayas leyendo.
Puedes ir tomando nota en tu carpeta de algunos nombres, fechas, sucesos, resumir algún capítulo que te interese, etc.
A disfrutar de la lectura...
BUENAS NOCHES!!!!
Fue en 1995 cuando la UNESCO aprobó, a propuesta de la Unión Internacional de Editores, la celebración del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor (su nombre completo). La fecha elegida no es fruto del azar sino que se decidió al tratarse de una data trascendente en la historia de la literatura. Fue un 23 de abril cuando Miguel de Cervantes, William Shakespeare, Inca Garcilaso de la Vega, William Wordsworth o Josep Pla murieron. También fue un 23 de abril cuando Manuel Mejía Vallejo, Maurice Druon o Halldór Laxness nacieron.
Resuelve el siguiente formulario a partir de la lectura de la novela y envíalo a la profe de tu curso.
Mira el video sobre funciones del lenguaje.
Lee la teoría sobre funciones del lenguaje y resuelve los ejercicios.
Luego de mirar los siguientes videos sobre el pronombre y el adverbio, elabora un cuadro con la definición, clasificación y ejemplos para cada una de estas clases de palabras.
John Bland es un escritor mediocre y con muy poco éxito, que acaba de mudarse con su esposa a las afueras del centro de Londres, en un campo. Por un llamado de su padre, la mujer de John tiene que viajar de vuelta a Londres, dejándole con todas las cosas de la mudanza sin abrir a él. John tiene la costumbre de visitar a sus vecinos cada vez que se mudan. Es por eso que cuando su mujer se va y no sabe qué hacer, recuerda que al pasar vio una casa en donde vivía una anciana y decidió ir a visitarla. Al llegar se ponen a hablar y le cuenta que es escritor de novelas policiacas, generando el interés de la anciana, Emma Greenwold. Entre historia e historia las cosas se van tornando más intensas y el ambiente se vuelve tenso. !!!
1-Señalá en las oraciones siguientes los pronombres personales que encuentres. Analizá su morfología: persona, número, y género (cuando lo manifiestan).
a) Vos y yo haremos un gran negocio.
EJEMPLO: a) VOS: 2da persona, N°: singular y género: -
yo : ---------------------------------------------------------------------------------------------------------
b) Encontraron al hombre en la calle. Ellas lo vieron y enseguida se alejaron de él.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
c) Compramos unas cortinas preciosas en el negocio que ustedes nos recomendaron. Las compramos ayer. Les pusimos una cinta para atarlas.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2- Completa los espacios en blanco con pronombres relativos en las siguientes oraciones:
a) El hombre rico ______ palacio quemaron, huyó al amanecer.
b) La mujer______ tiene un hijo en Francia, vino ayer. La persona con________ me entrevisté era amable.
c) Los patriotas ______lucharon por la libertad, la consiguieron.
d) La puerta por la_______ha salido, es pequeña.
3- Completa las oraciones siguientes con el pronombre relativo que. Añade un artículo determinado donde creas que sea necesario.
a- Hablaron de temas ------------- conozco muy bien.
b- Mis primas, a-------------- tengo mucho aprecio, no pueden venir a mi boda.
c- La tienda en -------------- compro verduras ecológicas está cerrada por vacaciones.
d- Esa es la chica a ------------- vi en el concierto.
e- Hace tiempo que no tengo noticias de Carmen, ------------ me preocupa mucho.
1- Identifica y clasifica los adverbios de las siguientes oraciones:
a) Juan llegó pronto y tuvo que esperar fuera.
b) Jamás te dejarán entrar allí.
c) La liebre es muy rápida, la tortuga es más lenta.
d) Posiblemente hoy haga más frío que ayer.
e) ¿Todavía no has estudiado?
f) Vas a suspender el examen.
2-Forma adverbios terminados en «-mente» a partir de los siguientes adjetivos:
Feliz:
Fácil:
Cómodo:
Triste:
Importante: los adverbios terminados en «-mente» solo llevan tilde si el adjetivo original a partir del que se construyen ya lo tiene.