Hola alumnos de los primeros años
Nos presentamos somos los profes de Educación física:
Para las mujeres de 1°1° - 1°2° - 1°3° : Prof. Marcela Gardey marcelagardey@gmail.com
Para las mujeres de 1°4° - 1°5° - 1°6° : Prof. Analia Galli - gmail: analiaegalli70@gmail.com
Para los varones de 1°1°-1°2° - 1°3° : Prof. Gustavo Maña - gmail: educfisicatm439@gmail.com
Para los varones de 1°4°- 1°5° - : Prof. Iván Arcuri - gmail: ivan_newells2012@hotmail.com
Para los varones de 1°6°: Prof. Elio Salessi : educfisicaelio@gmail.com
Cada alumno de cada curso presentara su trabajo a su profesor al correo que corresponda.
Trabajo Práctico N° 1 18/03/2021
1- ¿Qué es la educación física?
2- ¿Qué es el el deporte?
3- ¿Qué beneficios tiene la educación física en la adolescencia?
4- ¿Cómo crees que podés aprobar la materia durante este ciclo lectivo en tiempo de pandemia?
06/04/2021
Holas Chicos , Le dejamos un video para que vean, es referido a Entrada en Calor. Sobre esto se tratara nuestro próximo trabajo.
TRABAJO PRÁCTICO N°2. 12/04/2021
ENTRADA EN CALOR.
Definición
¿ En que momento de la clase la desarrollarías?
Realiza un ejercicio para entrada en calor de cualquier deporte
¿Cuánto crees que tiene que durar la entrada en calor?
Beneficios de la entrada en calor
TRABAJO PRACTICO N° 3 MES DE MAYO
PARTES DE UNA CLASE.
1) ¿Cómo se forma una clase de educación física?.En cúantas partes.
2) ¿A qué se le llama elongación y para qué sirve elongar?
3) Explica y dibuja tres ejercicios de elongación de diferentes partes del cuerpo
TRABAJO PRÁCTICO N° 4 MES DE MAYO
CAPACIDADES FÍSICAS:
1) ¿Qué son las capacidades físicas básicas?
2) ¿Cúantas y cúales son las capacidades?
3) Elige una de ella y desarrolla su concepto.
TRABAJO PRÁCTICO N° 5. MES DE JUNIO
CAPACIDADES FÍSICAS
1) Desarrolla y explica cada una de las capacidades físicas básicas
2) Explica y dibuja tres ejercicios de cada una de las capacidades
TRABAJO PRÁCTICO N° 6 MES DE JULIO
CAPACIDADES FÍSICAS.
1) ¿Existen otras capacidades físicas?
2) ¿Cúales son? Desarrolla cada una de ellas
Hola alumnos de los primeros años
Nos presentamos somos los profes de Educación física:
Para las mujeres de 1°1° - 1°2° - 1°3° : Prof. Judhit Nicoloff - judithnicoloff29@gmail.com
Para las mujeres de 1°4° - 1°5° - 1°6° : Prof. Analia Galli - gmail: analiaegalli70@gmail.com
Para los varones de 1°1°-1°2° - 1°3° : Prof. Gustavo Maña - gmail: educfisicatm439@gmail.com
Para los varones de 1°4°- 1°5° - : Prof. Iván Arcuri - gmail: ivan_newells2012@hotmail.com
Para los varones de 1°6°: Prof. Elio Salessi : educfisicaelio@gmail.com
Cada alumno de cada curso presentara su trabajo a su profesor al correo que corresponda.
Hola les proponemos movernos un poco y elegir una coreografia teniendo en cuenta una cualidad física con o sin musica (puede ser copiada de You Tube) y hacer un video para presentarlo. (Pueden enviarnos fotos o el video).
Hola chicas este video esta para empezarnos a mover un poco
Recuerden que no es para mi las actividades, sino que estaria bueno que estuvieran moviendose un poco en casa para pasar mas amena esta situación
Seria bueno si lo hacen con alguien de la familia también
Cuidense y cuiden a su familiares
Quedate en casa
Cuando retomemos les pedire a algunas alumnas que lo pongan en practica y las demás alumnas lo sigan
Hola están en casa no
Acá van unos ejercicios de movilidad articular para VARONES Y MUJERES
Apliquenlo no solo para cumplir con nosotros sino tambien por ustedes esten en movilidad, escuchen música, bailen, jueguen, pasenlo lo mejor posible esta va hacer parte de nuestra historia (en un futuro van a contar que hacian educación física por un sitio de la escuela)
https://youtu.be/memt1xgVj2k
NOS PUEDEN MANDAR FOTOS O VIDEOS DE LOS EJERCICIOS REALIZADOS
Secuencia Didáctica
Asignatura: Educación Física
EJE N.A.P.:
“EN RELACIÓN CON LAS PRÁCTICAS CORPORALES, LUDOMOTRICES Y DEPORTIVAS EN INTEREACCIÓN CON OTROS”
Contenido:
Acrosport. Posiciones de equilibrios y saltos. Secuencias y pirámides coreográficas. Diseño y construcción. Autoconfianza y confianza en los otros
Semana 1
Actividades
IMPORTANTE: CUANDO REPRESENTO UNA FIGURA, LO HAGO CON EL CUIDADO DE UN ADULTO RESPONSABLE Y EN UN ESPACIO LIBRE DE OBJETOS QUE PUEDAN OCACIONAR GOLPES Y COLOCANDO COLCHONETAS O COLCHONES ,O NO LA REALIZO E INVESTIGO SOBRE EL TEMA EN INTERNET .
1- Presentación del tema:
Donde el profesor realiza una breve descripción de lo que es el Acrosport. Leer los textos anteriores.
2- Luego les muestra a los alumnos una serie de imágenes de acrosport, en una pantalla.
http://www.colegioceumonteprincipe.es/blog2/acrosport-todo-un-trabajo-de-equipo-y-superacion/
Imágenes de Acrosport ( podemos investigar en google)
Luego las representarán con ayuda de un adulto responsable y la registraran en fotos.
Hola chiquisss..
Las desafio hacer un PREGUNTADOS se animan...
Sobre el deporte VOLEY
Marca la respuesta correcta
El terreno de juego mide...
9 x 21 mts
9 x 18 mts
9 x 20 mts
10 x 18 mts
El juego consiste en...
pasar la pelota por debajo de una red con el pie
embocar en un aro del equipo contrario
que ingrese la pelota en el arco del equipo contrario
pasar la pelota sobre la red al terreno del equipo contrario
Por cada equipo participan....
9 jugadores
6 jugadores
7 jugadores
11 jugadores
Cúantos pases puede dar cada equipo antes de pasar la pelota al terreno contrario...
2 pases
5 pases
la cantidad de pases que deseen
3 pases
Un partido de voley se juega a puntos o tantos. A cúantos...
22 puntos
25 puntos
12 puntos
20 puntos
Esos puntos anteriores se acumulan en set. Un partido se juega a set..
1 set
5 set
10 set
4 set
Cuando se gana un punto se realiza una rotación que se realiza...
como quieran los jugadores
como las agujas del reloj
solo cambian 2 jugadores
los jugadores de adelante pasan atrás
La red de voley está...
al ras del piso
a una altura de 6 mts.
a una altura de 2,43 mts
a la altura de las rodillas de los jugadores
Si lograste hacer todo sin error tendrás un felicitaciones y si por si acaso tuviste algun error tenes tambien un felicitaciones ya que te pusiste a resolverlo y lo intentaste !!!!!!!!
Y te propongo que hagas este tik tok con alguien de la familia o solo o con tu mascota y me lo envies a mi gmail
analiagalli70gmail.com jac dance oh na na na https://www.youtube.com/watch?v=afmXWrw3Fh0
LA IMAGEN ANTERIOR CONTIENEN EJERCICIOS PARA REALIZAR EN CASA.. SI QUIEREN PUEDEN COMPARTIR IMÁGENES SUYAS... SEGUIMOS CONECTADOS SALUDO
LA SIGUIENTE ACTIVIDADES
FUERZAS Y A SEGUIR!!!
RETOMAMOS ACROSPORT
Para seguir practicando-
Cuidados a tener en cuenta
http://eftorreblanca.blogspot.com/2011/03/normas-de-seguridad-acrosport.html
APERTURA:
Pueden compartir sus experiencias con el resto de sus compañeros en los sitios web.
Después reflexionan entre todos, sobre el registro de la clase 1.
Entrada en calor: realizando movimientos articulares y de los grandes grupos musculares.
Tiempo estimado: 10 a 15 minutos
DESARROLLO:
Tomamos las imágenes del sitio de internet de la clase anterior o de imágenes descargadas
Los alumnos se agrupan con un integrante de su casa y practican figuras que NO realizaron anteriormente o nuevas que buscan en internet, con el cuidado de un adulto responsable.
Tiempo estimado: 25 minutos.
CIERRE:
Se realiza una elongación de los grandes grupos musculares.
Luego pueden hacer una reflexión sobre las figuras que practicaron, cuidados que hay que tener e importancia de que el compañero se sienta seguro en las representaciones en los sitios web.
Añadir un comentario de clase…
HOLA A TODOS LES COMPARTO LOS SIGUIENTES VÍDEOS PARA JUGAR Y MOVERSE EN CASA , SI QUIEREN PUEDEN COMPARTIR IMÁGENES SUYAS, FUERZAS Y A SEGUIR!!!:
CUALIDADES FÍSICAS:
Hola chicos esto deberán copiarlo para tenerlo en cuenta y recuerden si pueden fotografiar el trabajo de ejercicios
La flexibilidad en educación física puede ser definida como el rango de movimiento que tienen las articulaciones y la habilidad que tienen las articulaciones de moverse libremente. Adicionalmente, también se refiere a la movilidad de los músculos, lo que permite más movimiento alrededor de las articulaciones. Vean este video y realizenlo
https://www.youtube.com/watch?v=msTPZniCgR8
La coordinación en educación física tiene que ver con la capacidad del deportista o ejecutante para realizar movimientos que le permitan la correcta ejecución técnica de un determinado ejercicio o rutina.
Cuales son los tipos de coordinacion
Diferenciaremos dos tipos de coordinación segmentaria:
Coordinación óculo - pédica.- los movimientos los organizamos con las piernas (pie) y los ojos (óculo), como en fútbol; y.
Coordinación dinámica general. - intervienen los brazos y manos, con los ojos, como en baloncesto.
Vean este video y realizenlo
https://www.youtube.com/watch?v=F5WXkflR3KY
CONCEPTO DE FUERZA: CAPACIDAD FÍSICA PARA VENCER O SOPORTAR UNA RESISTENCIA, ESTRECHAMENTE VINCULADA AL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA MUSCULAR.
En el desarrollo de la fuerza máxima y fuerza explosiva se aprecia un incremento elevado año tras año. La fuerza resistencia se desarrolla también favorablemente pero menos marcado que las anteriores. Las diferencias sexuales de los distintos tipos de fuerza aumentan permanentemente durante la adolescencia, de modo que en las chicas no entrenadas empiezan a estancarse ya a los 14-15 años.
La fuerza se desarrolla paralelamente según el propio desarrollo corporal; o lo que es lo mismo, la fuerza se desarrolla paralelamente a la evolución de las características fisiológicas y morfológicas. De ahí la importancia de que todo planteamiento se haga según el desarrollo y grado de preparación.
Copiar lo anterior y realizar y sacar fotos de....
https://www.youtube.com/watch?v=XpT1BRLJZbI
VOLEY
1 ¿Que es un fundamento técnico?
2 ¿Para qué sirven los fundamentos técnicos?
3 Nombre y explique los principales fundamentos técnicos de voley
ATLETISMO
1 Definición de atletismo
2 ¿Cuales son los beneficios del atletismo?
3 Enumere las pruebas de carreras y lanzamientos que se ractican en atletismo.