Trabajo Práctico N°1
Trabajo Práctico N°2
Buen día!!!
Aquí les dejo nuevo material y actividades.
Trabajo Práctico N°3
Les dejo ejercicios para repasar lo trabajado sobre patrimonio.
Trabajo Práctico N°4
1- Colocar verdadero o falso según corresponda.
a. Un aumento de la cuenta caja se debita.
b. Un aumento de la cuenta proveedores se acredita.
c. Los aumentos de pasivos se debitan.
d. Las deudas de nuestros clientes representan un pasivo para nosotros.
e. Si cobramos un alquiler tenemos un resultado negativo.
f. El aumento de una cuenta de RN se acredita.
g. La cuenta ALQUILERES A PAGAR pertenece al rubro CUENTAS POR PAGAR del Pasivo.
h. Los aumentos de la cuenta ALQUILERES A PAGAR se acreditan.
i. Cuando el debe es mayor que el haber el saldo es deudor.
j. Las cuentas se clasifican en cuentas de patrimoniales y cuentas de resultados.
k. Analizar una cuenta significa reconocer a qué masa patrimonial pertenece.
2- Reconocer que cuentas aparecen en las siguientes situaciones. Ejemplo:
a. Compramos bienes para vender en efectivo.
b. Compramos una camioneta y la pagamos con un cheque de nuestra firma.
c. Recibimos un cheque del cliente como pago de su deuda.
d. Compramos bienes para vender a crédito.
e. Cobramos la deuda de un cliente en efectivo.
3- Clasificar las siguientes cuentas según su masa patrimonial.
CAJA:
VENTAS:
DEUDORES POR VENTAS:
COSTO DE MERCADERÍA VENDIDA:
ALQUILERES A PAGAR:
ALQUILERES OBTENIDOS:
MAQUINARIAS:
PROVEEDORES:
DOCUMENTOS A PAGAR:
INTERESES CEDIDOS:
VALORES A DEPOSITAR:
ACREEDORES:
CAPITAL:
FLETES:
4- Escribir dos cuentas que pertenezcan al rubro bienes de uso.
5. Escribir dos cuentas que tengan saldo acreedor.
A- Colocar el nombre de la cuenta
Obtengo beneficios al haber vendido parte de mi inmovilizado material
Constituyo una fianza a corto plazo
Aportación inicial de los socios para constituir la sociedad
Anoto la deuda que tengo con Hacienda por el Impuesto de Sociedades
Obtengo unos ingresos de unos inmuebles de mi propiedad que tengo dados en arrendamiento
Me hacen un descuento por pronto pago
Obtengo del banco un préstamo para devolverlo dentro de cinco años
Adquiero mobiliario para mi oficina
Anoto una deuda que tengo que pagar el mes próximo y que está documentada mediante una letra de cambio.
Recibo una subvención de la Administración para invertir en activos fijos de mi empresa
Anoto una cantidad que la Seguridad Social me debe.
Compro mercancía
Vendo mercancía
Anoto los impuestos que le han retenido a la empresa a cuenta de liquidaciones futuras
Contabilizo la deuda contraída al adquirir inmovilizado y que pagaré a corto plazo
Recibo la factura de una campaña publicitaria
Doy por incobrable un crédito no comercial
Aumenta el saldo de mi efectivo
B- Determinar si las siguientes aseveraciones son verdaderas o falsas. Recordar que una afirmación es verdadera únicamente cuando lo es en su totalidad:
1. Puede ocurrir que una misma cuenta pertenezca simultáneamente al grupo de las patrimoniales y al grupo de las colectivas………………
2. Una cuenta patrimonial puede pertenecer simultáneamente al grupo de las cuentas de resultados……………..
3. En el plan de cuentas de la empresa se encuentra un análisis pormenorizado de las mismas………….
4. Las cuentas analíticas o simples permiten la obtención de la información contable en mayor grado de detalle……………..
5. Las cuentas de resultados negativos poseen saldo acreedor…………..
6. La cuenta Muebles y Útiles representa los útiles que una empresa posee para la venta a consumidores finales…………….
7. Las cuentas compuestas y recompuestas no son utilizadas al momento de practicarse los asientos contables en el libro diario………...
8. En el nivel de cuentas compuestas se puede conocer el estado de los saldos individuales de los deudores y acreedores de la empresa………………
C- Completar el siguiente cuadro.
D- Analizar las siguientes cuentas y completar el cuadro que se adjunta.