Voces e imagenes: Mujeres Maya Ixiles de Chajul
(Índice de materias)
Reconocimientos y Dedicatoria
Al igual que otros, este proyecto gozó del apoyo de muchas personas. Joan W. Williams, de los Estados Unidos, convivió y trabajó con ADMI durante los primeros meses críticos del trabajo de campo. Trajo al proyecto sus dotes de fotógrafa amateur y sus estudios de psicología.
Quienes trabajamos con ella apreciamos su capacidad de escuchar y de servir de animadora cuando a las mujeres de la comunidad se nos dificultaba responder a las exigencias del proyecto o bien a los de nuestros hijos, hijas, y esposos. M. Luisa Cabrera sirvió de partera en una fase posterior del trabajo al facilitar talleres en los cuales identificamos “el corazón del relato,” generando las claves para reducir las enormes cantidades de datos y para organizar el material en los cuatro capítulos que contiene este libro. Valia Garzón aportó su ojo fotográfico al formato y diseño del libro y nos acompañó en los meses finales, desde la revisión de borradores hasta la presente edición. María Caba Mateo, María Victoria Menchú y Ubaldo Ruiz han sido amigos de ADMI desde hace años.
Ellos aportaron asistencia técnica y su confianza en el potencial que las mujeres de Chajul poseemos para crear un mundo mejor con nuestras energías y trabajo colectivos. La Fundación SOROS-Guatemala nos brindó apoyo financiero para FotoVoz y tuvo confianza en la fotografía y el relato oral como recursos importantes para re-crear la comunidad en medio de las secuelas de la violencia extrema. Asimismo, apoyaron nuestra hipótesis de que el nivel comunitario es un importante ámbito de lucha en la creación de reconciliación, y que las mujeres son protagonistas claves en este proceso. Agradecemos de corazón a María Caba, Ramsay Liem, Marcie Mersky, Elliot Mishler, Vicky Steinitz, Joan W. Williams y Paula Worby, quienes generosamente revisaron partes de este trabajo y Catherine M. Mooney, quien reviso el texto completo en sus múltiples borradores. Sin embargo, la responsabilidad por la versión final es enteramente de nosotras. Boston College de Chestnut Hill, Massachussetts en Estados Unidos, apoyó el trabajo en Chajul de la Dra. M. Brinton Lykes: un generoso sabático en el año académico 1998-1999 me permitió estar en Chajul de una manera mas continua en el proyecto FotoVoz.
Los años de amistad que me ha brindado Marcie Mersky y el “hogar lejos de mi hogar” que me ha facilitado, han permitido un sinnúmero de conversaciones y debates con ella y otros protagonistas. Estos encuentros han informado de manera profunda mis comprensiones de la guerra en Guatemala y de sus secuelas, y también han servido de sustento a mi compromiso de sacar adelante el trabajo que hoy tienen en sus manos.
María Caba me invitó a su casa hace casi una década. Los años de amistad, así como la gran hospitalidad de su familia durante mis múltiples visitas a Chajul, han cambiado mis ideas sobre la vida rural de los Ixiles y me han permitido comprender de manera más profundo los complejos retos que enfrentan los campesinos comprometidos con la creación de un mejor mundo para sí mismos, para sus hijos e hijas, y para sus comunidades.
--------------------------------------------------------------
Es necesario agregar que quienes más dieron a este proyecto fueron las niñas y los niños, las mujeres y los hombres de Chajul. Lo que presentamos aquí es su historia y con gran generosidad abrazaron la oportunidad de colaborar con las 20 autoras para contar su historia en imágenes y en palabras. Esperamos que reciban el resultado de nuestro trabajo con igual generosidad. Dedicamos este volumen a todos ustedes y a todos los hermanos y hermanas, las madres y los padres cuyas vidas fueron segadas por la guerra y por la pobreza extrema que impera en las comunidades de Guatemala. Es nuestra intención que este volumen contribuya, aunque sea un poco, a una mejor calidad de vida para nuestros hijos y sus descendientes, y que sirva como testimonio de quienes nos precedieron y como reto a quienes vendrán para que la guerra y la violencia descritas aquí no se repitan en Guatemala ni se extiendan a otros rincones de la tierra.
Las autoras y fotógrafas Mayas Ixiles de Chajul
M. Brinton Lykes