Capítulo Uno: La Violencia y Sus Efectos
11. Dramatizando historias de la violencia
Así sucedió en el período de la guerra cuando el ejército vino al pueblo. A los campesinos los obligaban a patrullar para el ejército y a trabajar. A todos los campesinos los obligaban a hacer cualquier cosa y también mataban a las personas si no les hacían caso. También vemos a una persona que está atada de pies y manos. Así fueron matados la gente por ellos - mujeres, hombres y niños. Este acto se hizo el 27 de abril de 1999, como historia de los mártires de Chajul.
Para los jóvenes tal vez es un juego, pero para los adultos que vieron o vivieron la guerra es triste porque ellos conocieron cómo fue la vida del pueblo durante la violencia, porque hay mucha gente que sufrió. Los alumnos pensaron dar a conocer a la gente para que no vuelva a suceder otra vez. Es triste los sufrimientos durante la violencia porque deja mucha pobreza y huérfanos.
Este acto sobre la guerra que sufrió el pueblo de Chajul se presentó a la gente y se dio también a conocer para los niños que no vivieron en la guerra, para que sepan cómo fue tratada la gente por el ejército y la guerrilla. Todo lo que pasó fue muy duro y ya no queremos ver toda esa clase de sufrimientos. Deseamos que crezca la paz y la unión en nuestro pueblo y en las aldeas, con nuestro proyecto de FotoVoz y la lucha que hacemos como mujeres.