Capítulo Dos: La cultura Maya Ixil
7. Nacimiento en la casa
Cuando la mujer que da a luz empezó con dolores, su mamá y abuela comienzan los preparativos. La mamá pone un petate junto al fuego y el agua a calentar. La mujer se pone de rodillas sobre el petate para dar a luz en la posición hincada. Todas esperan que el bebé nace y es recibido por la abuela. Cuando no viene fácil la placenta van a tirar un chile en el fuego para que la mujer estornude y se alivie de su placenta.
La mamá de la mujer arregla el ombligo amarrando las puntas con hilo de coser y después lo queman con candela. El ombligo cae sólo a los tres días. La abuelita y una tía de la mujer se llevan la ropa del parto para lavarla en el río.
La mujer recibe su atol en una jícara para que no se le enfríe su estómago. Llegan las mujeres que fueron a lavar al río la ropa del parto y se toman su café con chile, ya que ellas van al río en la madrugada. La tía de la mujer avisa a las otras hermanas para decirles que ya se alivió su hermana. Otra hermana le lleva un corte tejido especialmente.
Las hermanas cooperan lavando más ropa en el río. La mamá y la suegra cuidan a la mujer y esperan las visitas para darles café. Las hermanas mayores llevan boxbol para la comida de la mujer y otra lava su pelo con jaboncillo. Después todas las mujeres comen boxboles con mucho chile. Preparan para la mujer una salsa especial con chile y masa de maíz porque le ayuda a calentar la matriz y todo el cuerpo para que no le doliera su estómago.