Capítulo Dos: La cultura Maya Ixil
2. Reconstruyendo un situo ceremonial
Antes estas costumbres sólo eran lo que la gente practicaban y creían en Dios. Lo que ellos hacían eran quemar copal y ahora también candelas, incienso, cuxa, azúcar. Todo depende de las costumbres de cada pueblo y si tenían algún santo o imagen para presentar o recordar a Dios. Mucha gente iba hasta un oratorio allí en Juil donde los sacerdotes Mayas llegaron a hacer ceremonias. La gente con sus candelas e incienso visitaban el oratorio en la Romería del segundo viernes de Cuaresma.
Nuestros antepasados tenían una gran sabiduría sobre los nombres de los días y tenían una creencia sobre los días santos. Ellos celebraban a los santos para darles las gracias por sus ganados y cultivos de la familia, por la cosecha, por sus enfermedades, por sus recursos económicos, por una pedida, por la lluvia y el sol. Esto era lo que nuestros antepasados creían y practicaban.
En el tiempo de la violencia cuando hubo tanta guerra eso es el lugar donde el ejército capturaban y colgaban muchos campesinos que salieron de sus tierras. En 1981 el ejército quemó la casa de las cruces, el oratorio de Juil. Así vimos como el ejército reprimió a la gente, destruyó sus lugares sagrados, y trató de destruir sus costumbres.
Es por eso que la gente tomaron otras clases de religiones. Estas costumbres de los antepasados se han olvidado o se han quedado atrás. Me sentiría feliz si se siguiera practicando otra vez la costumbre, para seguir y respetar la sabiduría de nuestros antepasados y salvar nuestros valores.
Antes nos trataban mal pero ahora ya no es así, porque nosotros los indígenas tenemos nuestros derechos, porque los ladinos antes discriminaron mucho a la gente indígena pero ahora ya podemos defendernos. Nosotros los indígenas tenemos que respetarnos y ser como somos. Nunca debemos cambiar nuestros trajes, nuestros idiomas y nuestra identidad. Si los indígenas trabajan por su pueblo y si piensan sobre algunos proyectos, entonces habrá muchos cambios en cada comunidad. Tenemos que luchar por nuestra gente para mejorar el futuro.