Voces e imagenes: Mujeres Maya Ixiles de Chajul
(Índice de materias)
Capítulo Uno: La Violencia y Sus Efectos
3. Masacre del ejército en la Finca La Estrella Polar
Doscientas víctimas fueron masacradas en el año de 1982 en la aldea de la finca La Estrella. Estamos muy resentidos por esta gran tragedia que pasó y lo más triste para estas víctimas es que fueron matadas tan de pronto. Ellos no sabían si iban a morir porque eran gentes campesinas trabajadoras, que no eran culpables de nada. Ellos no le debían a nadie, pero lo más triste es que los niños y los bebés fueron matados y sólo eran unos niños, nada más. Pero sin embargo, les fueron quitadas sus vidas en esta tierra y los asesinos, ¿quiénes eran ellos para quitar las vidas de los seres humanos? Así como los niños y las niñas, ellos debían haber vivido más tiempo pero fueron matados. Y lo más triste, ellos están enterrados en una sola tumba clandestina y esto no se olvidará nunca. Los soldados llegaron en esta aldea sin razón. ¿Por qué mataron estas personas inocentes? Ellos vieron morir a uno al otro y no sabemos como fue el sufrimiento que ellos pasaron antes de morirse.
Los que somos de la Iglesia Católica recordamos mucho a nuestros muertos y a la demás gente que fueron matados. Hay algunos que se investigaron sus nombres y cada año se hace una misa para pedirle a Dios por todos ellos. Sería excelente hacer una exhumación en esta finca para los familiares, para poder llevarlos al cementerio para que puedan descansar en paz. Sus familiares sufren mucho por esta situación tan grande, porque hay muchas víctimas que no están identificadas por sus familiares, porque por la masacre que hubo, muchas personas fueron desaparecidas sin saber en dónde se quedaron muertos o tirados.
Ahora estamos en el proceso de paz y estamos luchando para que esta paz siga y que se engrandezca en cada uno de nosotros, ya que la gente están recuperando sus vidas espirituales y materiales. Tal vez lo que se perdió hasta ahora se está construyendo de nuevo, pero con mucha miseria y cicatrices en el corazón, porque después de tanta destrucción que se hizo dejó una gran llaga.
Pero basta ya de los daños, que nunca más vuelvan las masacres otra vez. La gente indígena, de las diferentes etnias, tienen derecho de vivir en paz y de ser felices con sus familias. El pueblo está con una construcción difícil pero seguirá adelante. El tiempo de la violencia destruyó mucho patrimonio que ya no es posible recuperar, pero seguiremos con la lucha para que esta guerra nunca vuelva, porque lo que pasó no tiene sentido y mucho menos perdón. Nadie lo merecía porque somos seres humanos y nuestra paz es nuestra responsabilidad construirla, porque en nosotros está la paz que nace en nuestros corazones para vivir en armonía.