Capítulo Uno: La Violencia y Sus Efectos
6. Entre la vida y la muerte
Ella está viviendo en la aldea Sontza y la pobreza aquí es muy grande ya que no hay puesto de salud, escuela, agua potable, luz eléctrica. No tienen molino de nixtamal y no tienen carreteras. Están sin ningún médico ni medicinas para la gente de esta aldea. Ella está muy preocupada por la recuperación de su esposo, la alimentación de sus hijos, el vestuario y la inseguridad de la vivienda porque las láminas están picadas y les caen ya muchas goteras. Ella necesita apoyo de alguien, en salud y en lo económico.
La tristeza de la señora y de sus hijos es porque su esposo está muy enfermo y ella solita está trabajando para mantener a su familia. A ella le corresponde realizar las labores de su esposo además de su responsabilidad.
De la violencia su esposo se quedó huérfano cuando tenía dos años. Sus papás fueron matados y él sufrió mucho durante su crecimiento porque nunca tuvo el amor de sus padres. El fue adoptado por una familia, pero fue despreciado y maltratado, y no le daban su alimentación adecuada. El creció con mucho sufrimiento y mucha desnutrición y por eso está muy enfermo ahora.
El esposo dijo que se iba a morir pero está triste porque su familia se queda en la miseria y van a sufrir mucho en la pobreza. Lo que más recuerda en su vida fue cuando tenía diez años y le mandaban a las montañas solito para cuidar la milpa por 15 días. El lloraba mucho porque le daba mucho miedo. El no quería pero lo dejaban amarrado para que no se viniera y sin comida, pero por el hambre comía la ceniza.