OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Comparar y ordenar números del 0 al 20 de menor a mayor y/o viceversa, utilizando material concreto y/o software educativo.
1.- Observa el video de la tía Pía.
2.- Luego de observar el video, en tu cuaderno ordena de menor a mayor los números como se muestra en la siguiente imagen.
3.-Finalmente repite lo mismo con los números que aparecen a continuación:
Objetivo de Aprendizaje: Aplicar orientación espacial en habilidades motrices de locomoción por medio de actividades.
Hola niños espero que estén muy bien, ahora les vengo a plantear un desafío, ¿Creen poder hacerlo? Yo creo que sí.
Esta semana trabajaremos locomoción que en simples palabras es trasladarse de un lugar a otro, como por ejemplo: cuando camino de mi casa al colegio o cuando estoy en mi casa y voy con mis padres a la plaza. Locomoción que consiste en desplazarse de un lugar a otro, por ejemplo: estoy en mi pieza y salgo a jugar al patio.
Observa los videos:
En el cuaderno deben tener escrito:
Antes de empezar el ejercicio: anotar las sensaciones corporales que tienen por ejemplo: no tengo sed, no tengo calor, no me siento agitado(a), contar los latidos del corazón por 15 segundos (ayudado por un adulto responsable) y escribe de manera breve en qué consiste el juego que realizarás ejemplo: voy a jugar a trasladarme de un lugar a otro como cangrejo, araña, perro, canguro, etc.
Después de terminar el ejercicio: Deben volver a anotar las sensaciones que tienen después del ejercicio, como por ejemplo: sensación de calor, tengo sed, contar los latidos del corazón por 15 segundos (ayudado por un adulto responsable), luego dibuja en tu cuaderno solo uno de todos los ejercicios que realizaste, puede ser el que más te gustó (si lo puedes colorear, mejor aún).
Debes anotar todo lo mencionado anteriormente en el cuaderno con fecha y hora de la actividad.
Se recomienda:
Hidratarse exclusivamente con agua (no jugos, gatorade ni menos bebidas de fantasía).
Realizarlo una vez al día de preferencia en las mañanas (entre las 08:00 y las 10:00 horas) y si lo quieren hacer en la tarde (entre las 17:00 y las 20:00 horas).
Recordar que la rutina se debe realizar todos los días, incluyendo sábado y domingo. Es primordial que se acompañe de un adulto de la familia para generar mayor motivación.