Hoy trabajaremos Matemática, Ciencias y Ed. física
MATEMÁTICA
OA9: Demostrar que comprenden la adición y la sustracción de números del 0 al 20 progresivamente, de 0 a 5, de 6 a 10, de 11 a 20 con dos sumandos: Representando adiciones y sustracciones con material concreto y pictórico, de manera manual y/o usando software educativo.
Te invito a escribir el siguiente objetivo de aprendizaje. Recuerda registrar la fecha en que hagas esta actividad.
Actividad
1.-Resuelve los siguientes ejercicios, coloca mucha atención a los signos que aparecerán ya que este te indicará lo que debes hacer si agregar o quitar.
2.-Luego de haber resuelto los ejercicios anteriores te invito a resolver los siguientes problemas.
a) Antonio tiene 3 videojuegos y su primo Pedro le presta 4 videos juegos ¿Con cuantos videojuegos quedó Antonio?
b) Paulina tiene 10 chocolates y le regala 3 a su hermano Juan ¿Con cuántos chocolates se quedó Paulina?
CIENCIAS NATURALES
OA 6: Identificar y describir la ubicación y la función de los sentidos, proponiendo medidas para protegerlos y para prevenir situaciones de riesgo.
Te invito a escribir el siguiente objetivo de aprendizaje. Recuerda registrar la fecha en que hagas esta actividad.
Actividad
Hoy pensarás e investigaras como un o una científica, puesto que necesitamos responder a la siguiente pregunta de investigación:
Pregunta de investigación: ¿Qué pasa si perdemos un sentido?
1.- ¿Qué pasa si a ti te falta uno de tus sentidos? Averigua, convérsalo con tu familia y responde:
a) ¿Cómo logran leer las personas sin sentido de la vista?
b) ¿Cómo logran comunicarse las personas sin sentido de la audición?
2.- Revisa las páginas 24 y 25 de tu libro de Ciencias. Luego, contesta en tu cuaderno de Actividades de Ciencias Naturales la página 10. actividad 6.
EDUCACIÓN FÍSICA
OA6: Ejecutar actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa que incrementen la condición física, por medio de juegos y circuitos.
Vida activa y saludable
ANTES DE EMPEZAR LA ACTIVIDAD: Anotar las sensaciones corporales que tiene, como por ejemplo tener sed, calor o sentirse agitados. Tomar frecuencia cardiaca por 15 segundos (con la ayuda de adulto) lo anotan en el cuaderno y escriben de manera breve en qué consiste el juego.
DESPUÉS DE TERMINAR LA ACTIVIDAD: Nuevamente vuelven a anotar las sensaciones corporales, pero que manifestaron después de hacer la actividad, lo importante es que todos los días puedan practicarla. Tomar frecuencia cardiaca por 15 segundos (con la ayuda de un adulto) lo anotan en el cuaderno y escriben de manera breve en qué consiste el juego.
-Deben dibujar en su cuaderno la actividad (deben pintarlo) y deben agregar fecha y hora de la actividad realizada.
-Se recomienda hidratarse exclusivamente con agua (no jugos, ni gatorade, ni bebidas de fantasía).
Recordar que la rutina se debe realizar todos los días incluyendo sábado y domingo y es importante poder estar en compañía de un adulto de la familia para generar mayor motivación al momento de realizar la actividad.
OBSERVA CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE VIDEO
Actividad
Materiales: 1 caja tamaño pequeño, scotch (o algo para pegar), 1 pelota de papel, tenis o similar. Realizaremos antes de empezar esta breve secuencia de flexibilidad.
Consejo Materiales Reciclables Para Ejercicio En Casa
Ahora les daré un consejo de cómo podemos reciclar algunos materiales que tenemos en casa y no ocupamos y que si podemos ocupar en las clases de educación física, cabe recordar que si se utilizan en las clases de educación física dichos materiales por lo que su uso es posible de realizar y los invito a intentar aplicarlos.