OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Identificar los sonidos que componen las palabras (conciencia fonológica), reconociendo, separando y combinando sus fonemas y sílabas.
Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando su conocimiento de la correspondencia letra-sonido en diferentes combinaciones: sílaba directa, indirecta o compleja y dígrafos rr-ll-ch-qu.
Actividad 1: Copia en tu cuaderno de Lenguaje el siguiente recuadro y palabras, luego lee y clasifica las palabras según el sonido inicial que corresponda.
Ejemplo: La palabra duende comienza con la consonante D, por lo tanto debemos posicionarla en la casilla de la letra D.
Palabras: Delfín, pelota, falda, tomate, mesa, sapo, lana, solo, medusa, fantasma, miedo, dominó, pala, tiempo, sumas.
Actividad 2: Copia y lee las siguientes oraciones, luego dibuja según corresponda.
Objetivo de Aprendizaje: Experimentar y aplicar elementos del lenguaje visual en sus trabajos de arte.
Palabras claves: líneas, rectas, curvas, mixtas.
Actividad 2: A partir de las obras de arte anteriores, responde las siguientes preguntas.
1.- ¿Qué puedes decir de las imágenes anteriores?
2.- ¿Qué tienen en común?
3.- ¿Reconoces en ellas algunas líneas?
Actividad 3: Observa el video que preparó la Tía Nicol (Enviado por WhatsApp), ella te explicará cómo usar las líneas.
Intenta desarrollar una obra artística en tu cuaderno utilizando líneas rectas y curvas.