PUNTAJE TOTAL: 40 puntos - PUNTAJE NOTA 4.0: 24 puntos - % DE EXIGENCIA 60%
OBJETIVO DE EVALUACIÓN
OA8: Demostrar comprensión de narraciones, extrayendo información explícita e implícita; respondiendo preguntas simples, oralmente o por escrito, estableciendo relaciones entre el texto y sus propias experiencias; emitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura.
OA10: Leer independientemente y comprender textos.
OA13: Experimentar con la escritura para comunicar hechos, ideas y sentimientos, entre otros.
INSTRUCCIONES
1. Intenta leer solo o sola cada pregunta, si no puedes pide ayuda a un adulto.
2. Concéntrate para responder.
PUNTAJE TOTAL: 44 puntos - PUNTAJE NOTA 4.0: 26 puntos - % DE EXIGENCIA 60%
OBJETIVO DE EVALUACIÓN
OA9: Demostrar que comprenden la adición y la sustracción de números del 0 al 20 progresivamente, de 0 a 5, de 6 a 10, de 11 a 20 con dos sumandos.
OA11: Reconocer, describir, crear y continuar patrones repetitivos (sonidos, figuras, ritmos…) y patrones numéricos hasta el 20, crecientes y decrecientes, usando material concreto, pictórico y simbólico, de manera manual y/o por medio de software educativo.
OA13:Describir la posición de objetos y personas en relación a sí mismos y a otros objetos y personas, usando un lenguaje común (como derecha e izquierda).
INSTRUCCIONES
Intenta leer tu solo cada pregunta, luego pide ayuda a un adulto.
Lee con mucha atención cada pregunta y alternativa.
PUNTAJE TOTAL: 40 puntos - PUNTAJE NOTA 4.0: 24 puntos - % DE EXIGENCIA 60%
OBJETIVO DE EVALUACIÓN
OA6: Identificar y describir la ubicación y la función de los sentidos, proponiendo medidas para protegerlos y para prevenir situaciones de riesgo.
OA1: Reconocer y observar, por medio de la exploración, que los seres vivos crecen, responden a estímulos del medio, se reproducen y necesitan agua, alimento y aire para vivir, comparándolos con las cosas no vivas.
OA 8: Explorar y describir los diferentes tipos de materiales en diversos objetos, clasificándolos según sus propiedades (goma- flexible, plástico-impermeable) e identificando su uso en la vida cotidiana.
OA11: Describir y registrar el ciclo diario y las diferencias entre el día y la noche, a partir de la observación del Sol, la Luna, las estrellas y la luminosidad del cielo, entre otras, y sus efectos en los seres vivos y el ambiente
INSTRUCCIONES
Intenta leer las preguntas, si no puedes pide ayuda a un adulto.
Lee con mucha atención cada pregunta y alternativa.
PUNTAJE TOTAL: 42 puntos - PUNTAJE NOTA 4.0: 25 puntos - % DE EXIGENCIA 60%
OBJETIVO DE EVALUACIÓN
OA2: Secuenciar acontecimientos y actividades de la vida cotidiana, personal y familiar, utilizando categorías relativas de ubicación temporal, como antes, después; ayer, hoy, mañana; día, noche; este año, el año pasado, el año próximo.
OA9: Identificar a Chile en mapas, incluyendo la cordillera de los Andes, el océano Pacífico, la ciudad de Santiago, su región, su capital y su localidad
OA10: Observar y describir paisajes de su entorno local, utilizando vocabulario geográfico adecuado (país, ciudad, camino, pueblo, construcciones, cordillera, mar, vegetación y desierto) y categorías de ubicación relativa (derecha, izquierda, delante, detrás, entre otros).
OA14: Explicar y aplicar algunas normas para la buena convivencia y para la seguridad y el autocuidado en su familia, en la escuela y en la vía pública.
OA15: Identificar la labor que cumplen, en beneficio de la comunidad, instituciones como la escuela, la municipalidad, el hospital o la posta, Carabineros de Chile, y las personas que trabajan en ellas.
INSTRUCCIONES
Intenta leer tu solo las preguntas, si no puedes pide ayuda a un adulto.
Coloca mucha atención a las preguntas y marca la alternativa correcta
PUNTAJE TOTAL: 40 puntos - PUNTAJE NOTA 4.0: 24 puntos - % DE EXIGENCIA 60%
OBJETIVO DE EVALUACIÓN
•Identificar y relacionar imágenes con vocabulario acerca de los objetos de la sala de clases en inglés.
• Identificar y relacionar imágenes de vocabulario sobre animales domésticos.
•Identificar vocabulario sobre alimentos observando imágenes.
•Expresar gustos y preferencias, por medio de la estructura Do you like? (I like / I don’t like).
INSTRUCCIONES
El alumno deberá ubicarse en un espacio adecuado que le permita concentrarse en el desarrollo de la evaluación.
Leer (con ayuda de un adulto si es necesario) cada una de las siguientes preguntas y señalar la respuesta correcta.