Objetivo de Aprendizaje: Comprender textos leídos por un adulto o en formato audiovisual, breves y simples, como: rimas y chants; canciones; cuentos y diálogos. Identificar y reconocer vocabulario simple acerca de las partes del cuerpo y rutinas de bienvenida, despedida, cordialidad, preguntas, colores y números hasta el 20. Expresarse en respuestas breves. Pronunciación de sonidos propios del idioma.
Hello Boys and Girls! Hola niños y niñas.
Hoy finalizaremos la unidad "My Body" - Mi cuerpo, que comienza en las páginas 20 y 21 del libro del estudiante Student's Book.
Con ayuda de un adulto, vas a leer la siguiente historia en la página 25 del libro del estudiante "Student's Book" y podrás identificar vocabulario aprendido en la unidad acerca de las partes del cuerpo.
Para finalizar, vamos a reforzar los números en la siguiente actividad. En la página 7 del libro de actividades "Activity Book" deberás hacer el ejercicio n° 4 y n° 5.
En el ejercicio N° 4 deberás trazar los números y contar en inglés hasta el número 10.
4.- TRACE THE NUMBER
En el ejercicio N° 5 deberás contar la cantidad de objetos y escribir el número que corresponde.
5.- COUNT AND WRITE
Objetivo de aprendizaje: Comparar y ordenar números del 0 al 20 de menor a mayor y/o viceversa, utilizando material concreto y/o software educativo.
ACTIVIDAD: Jugando a comparar números. Con los siguientes materiales confecciona los símbolos MAYOR - MENOR E IGUAL. (DEBERÍAS TENER LOS SIGNOS DE LA ACTIVIDAD ANTERIOR)
Materiales:
6 palos de helado
Pegamento
Témperas en caso de que los palos sean de color madera
Una hoja blanca
Plumón o lápiz de color negro
Después de haber confeccionado los signos, en tu cuaderno, escribe el siguiente objetivo de aprendizaje junto con la fecha correspondiente, como aparece en la siguiente imagen.
Ahora para la siguiente actividad es importante tener una ruleta con los números del 1 al 20, como se muestra a continuación.
Si no la tienes, debes construirla. Cuando ya tengamos la ruleta lista la usaremos para ejercitar los signos MAYOR – MENOR – IGUAL, para esto deberán hacer girar la flecha de la ruleta y anotar el número que indique en el cuaderno, luego dibujan un cuadrado y nuevamente hacen girar la ruleta, el número que indique lo escriben al otro lado del cuadrado como muestra este ejemplo:
Esto lo deberás repetir en 5 oportunidades y cada una de ellas la registrarás en tu cuaderno para luego colocar el signo MAYOR – MENOR E IGUAL según corresponda.