Actividad 1 (Diagnostico) 29/03/2021
Orientación en contexto laborales de ciencias naturales
Curso: 5° 1°
Prof.: Noelia Gonzalez
Trabajo practico n° 1.
Leer el siguiente relato y luego responde:
CIRCUSNTANCIAS
El águila empujó gentilmente sus pichones hacia la orilla del nido. Su corazón se aceleró con emociones conflictivas, al mismo tiempo en que sintió la resistencia de los hijos a sus insistentes empujones. ¿Por qué la emoción de volar tiene que comenzar con el miedo de caer?, pensó ella. El nido estaba colocado bien en el alto de un pico rocoso. Abajo, solamente el abismo y el aire para sustentar las alas de los hijos. ¿Y si justamente ahora esto no funcionase?, pensó ella. A pesar del miedo, el águila sabía que aquel era el momento. Su misión estaba presta a ser completada; restaba todavía una tarea final: el empujón. El águila se llenó de coraje. Mientras sus hijos no descubriesen sus alas no habría propósito para sus vidas. Mientras ellos no aprendieran a volar no comprenderían el privilegio que era nacer águila. El empujón era el mejor regalo que ella podía ofrecerles. Era su supremo acto de amor. Entonces, uno a uno, ella los precipitó hacia el abismo. ¡¡Y ellos volaron!! A veces, en nuestras vidas, las circunstancias hacen el papel del águila. Son ellas las que nos empujan hacia a despegar. Y quien sabe… tal vez sean ellas, las propias circunstancias, las que nos hacen descubrir que tenemos alas para volar…
a) Define la palabra circunstancia.
b) ¿Por qué existe el miedo cuando hay que tomar alguna decisión?
c) Si fueses un pichón ,¿ cual sería el propósito de tus alas?.
d) ¿ por qué crees que el “empujón” era el mejor regalo que ella podía ofrecerle?
e) ¿Con quién te ves reflejado, con los pichones o al águila?
f) Elabora una lista de factores ( 5), que facilitan la toma de decisiones para una vida saludable.
LO TRABAJOS DEBEN ESTAR EN LA CARPETA YA SEA IMPRESOS , EN FOTOCOPIAS O ESCRITOS A MANO.
Actividad 2 7/04/2021
ORIENTACION EN CONTEXTO LABORALES DE CIENCIAS NATURALES.
curso: 5°1°
Trabajo práctico n° 2
Queridos alumnos Orientación en Contextos Laborales de la Cs naturales es una introducción a la experiencia de conocer tramos de formación personal. Está pensada para poder brindarles una orientación más abarcativa que incluye procesos de reflexión sobre sus experiencias personales y laborales así como sus intereses, conocimientos del mundo del trabajo, la legislación básica vigente y los derechos del trabajador. Algunas herramientas concretas para la búsqueda de trabajo, e información sobre el amplio abanico de posibilidades para continuar cursos y estudios superiores.
Les dejo un pequeño trabajo para comenzar a afianzar el tema.
ACTIVIDAD:
1. Establece diferencia entre el concepto de empleo y trabajo. Ejemplifica ambos casos.
2. ¿Qué relación existe entre el trabajo, el saber y el aprendizaje?.
3. ¿Por qué consideras que a los jóvenes les cuesta tanto conseguir trabajo? 4. Define DESEMPLEO y DESOCUPACIÓN.
LOS TRABAJOS DEBEN PRESENTARSE A MI MAIL O POR CLASSROOM. gonzalezsnoelia@gmail.com.
NOTA: Al entregar los trabajos, no olvidarse de poner apellido, nombre y curso en cada uno de ellos.
E.E.S.O. N° 439 “DR. MELITON F. HIERRO”.
DOCENTE: GONZALEZ NOELIA.
Actividad 3 20/04/2021
TRABAJO PRÁCTICO DE ORIENTACION EN CONTEXTO LABORALES DE CIENCIAS NATURALES.
Curso: 5to 1°
Trabajo práctico n° 3
Actividad de investigación:
Para cerrar con la actividad propuesta anteriormente desarrollar la siguiente actividad:
¿Crees que hay que estudiar y prepararse en la carrera que nos gusta o en la que hay demanda en el mercado laboral?. Desarrolla tu opinión
Menciona y visita tres páginas web para buscar empleo, ( agencias, consultoras, selectoras de personal, etc.)
Selecciona tres avisos clasificados que sean de tu interés y transcribirlos.
¿Qué son las pasantías?. ¿cuál es el objetivo de las pasantías?.
NOTA: Al entregar los trabajos, no olvidarse de poner apellido, nombre y curso en cada uno de ello.
Gmail: gonzalezsnoelia@gmail.com
Cualquier duda que surja me consultan!!. que anden muy bien, cariños.
E.E.S.O. N° 439 “DR. MELITON F. HIERRO”.
DOCENTE: GONZALEZ NOELIA.
Actividad 4 29/04/2021
Trabajo Práctico de Orientacion en Contexto Laborales de Ciencias Naturales.
curso 5to 1°
Trabajo práctico n° 4
Queridos alumnos la siguiente actividad está destinada para revelar las expectativas de ustedes hacia esta área o taller.
✔ Comenzamos con las siguientes preguntas:
∙ ¿Qué espero yo de este taller?
∙ ¿Qué espero yo de mis compañeros?
∙ ¿Qué espero yo de mí?.
✔ Responder la siguiente encuesta:
1. ¿trabajaste alguna vez? Marca con una cruz la opción correcta.
a) Si: no:
b) ¿Dónde y que tareas o actividad realizaste?:
2. ¿trabajas actualmente?. Marca con una cruz la opción correcta.
a) Si: no:
Si tu respuesta a la consigna anterior es NO, pasa a la consigna n°3
b) ¿Dónde y que actividad o tareas realizas?
c) ¿Cuántas horas diarias trabajas?. Marca con una cruz la opción correcta.
Hasta 4: entre 4 y 8: mas de 8:
d) De tu trabajo: ¿Qué te gustas más, y que menos?.
e) Si pudieras cambiar algo de tu trabajo , ¿Qué cambiarias?.
3. ¿Estás buscando trabajo?. Marca con una cruz la opción correcta.
a) Si: no:
b) Si contestaste que SI en la consigna anterior:
4. describe las principales actividades que realizaste para buscar trabajo, (búsqueda en internet, agencias, personas a quienes consultaste, frecuencia de la búsqueda..).
c) Si contestaste NO, pasa a la pregunta 5.
5. ¿Te gustaría o quisieras seguir estudiando?. Marca con una cruz la opción correcta.
a) Si: no:
b) Si tu respuesta es SI, ¿Qué estudiarías?.
c) Si tu respuesta es NO, pasa a la pregunta 6.
6. Si continuas estudiando, ¿pensas que tendrías que conseguir empleo rápidamente y/o conservar necesariamente el que tienes?. Marca con una cruz la opción correcta.
a) Sí, porque si no me sería imposible estudiar:
b) No, seguro que alguien cercano me podría ayudar.
A seguir trabajando, a no bajar los brazos queridos alumnos!!, con entusiasmo y esmero! Mándenme los trabajos a mi correo: gonzalezsnoelia@gmail.com. Cariños
Att profesora Noelia
Actividad 5 17/05/2021
Trabajo practico de Orientación en Contexto Laborales de Ciencias Naturales.
Curso: 5to 1era
Actividad 5
El objetivo de este trabajo será, relevar los sentidos asignados al trabajo, el estudio, y la formación profesional y promover el reconocimiento de algunos estereotipos que pueden obstaculizar elecciones de la vida.
Para comenzar les propongo armar un glosario que les servirá para seguir trabajando.
1. Buscar en el diccionario o en internet las siguientes definiciones de las palabras:
ESTEREOTIPO- PREJUICIO-DISCRIMINACION- GENERO- ROLES DE GENERO- OFICIO.
A continuación les presentare las siguientes frases, donde luego trabajaran con ellas:
En este país no estudia el que no quiere.
Para trabajar es importante saber algunas cosas.
Hay algunos trabajos que no son para varones.
Para estudiar una carrera hay que tener “cabeza”.
Las amas de casa no trabajan.
Para aprender un oficio no hace falta estudiar.
Es imposible estudiar y trabajar al mismo tiempo.
Es preferible que las mujeres no tengan que trabajar.
No trabaja el que no quiere.
Todos los hombres son iguales.
Trabajar es muy duro y siempre va a ser así.
Las mujeres son todas iguales.
2. Elige cuatro frases, y con cada una, escribir un breve relato sobre alguna experiencia de la vida cotidiana, o bien puedes dar una opinión, en el que se incorpore la frase elegida. Encerrar previamente las cuatro frases elegidas
3. ¿Que frases no hubieras elegido? ¿porque?. Establece de forma breve una conclusión.
No se detengan chicos, cualquier duda que les surjan nos mantenemos por mail, yo lo abro todos los días al mail, a seguir trabajando, a no bajar los brazos queridos alumnos!!, con entusiasmo y esmero! Y DESDE CASA!. Cuídense mucho!!. Pronto nos veremos. Mándenme los trabajos a mi correo: gonzalezsnoelia@gmail.com. O por classroom. Siempre con nombres, apellidos y curso!!
Att profesora Noelia Gonzalez.
Si algún alumno presenta problemas para entregar los trabajos me avisa!!.. Cariños.
Actividad 6 31/05/2021
E.E.S.O N°439 DR. MELITON FRANCISCO HIERRO
Trabajo practico de Orientación en Contextos Laborales de Ciencias Naturales
Curso: 5to 1era
Hola chicos como estan??, espero muy bien!!! este trabajo tendrá fecha de entrega aproximadamente hasta el 16 de Junio, la modalidad de entrega será las que estamos usando por el momento, mail, classroom( xihf2nn). Cualquier inconveniente que surja ustedes tienen mi celular me mandan por privado… a seguir trabajando ya falta menos para vernos!!.. cariños y que anden muy bien!!
El propósito de este próximo trabajo será la reflexión sobre hechos significativos de la propia vida y promover la reflexión sobre la existencia de actividades y formas de actuar tradicionalmente consideradas masculinas o femeninas.
En los procesos de elección que cada uno hace influye mucho quien y como es cada uno y como ha llegado hacerlo, lo que habitualmente se llama IDENTIDAD. Esta representa los rasgos distintivos de la personalidad, que se definen a través del propio cuerpo, de la historia personal y las relaciones sociales. No es definitiva, se encuentra en un equilibrio sujeto a cambios y reajustes. En lo que se refiere a los procesos de elección personal respecto al estudio o trabajo, esta no es totalmente libre sino condicionada por muchas variables. Este proceso se va configurando a través de experiencias y vivencias personales, fluido por normas y valores. Estas experiencias tienen un peso importante en el proyecto de vida que cada uno se arma y van definiendo cada uno de los intereses y preferencias personales. Las elecciones que van realizando a lo largo de la vida están influenciadas por un conjunto de condiciones: el sector social en el que uno crece, el género, la familia, los amigos, la cultura, los medios de comunicación… A veces tienen un peso negativo, donde nos equivocamos en la toma de decisiones . Pero de los errores tenemos que aprender, porque siempre hay que mirar para adelante y dar pasos al frente, la vida no es de color de rosas tiene sus altibajos, te da y te quita a la vez.
Hay que perseguir los sueños, los proyectos, sin dejarlos escapar, ellos conocen el camino, nosotros tenemos que perseguirlos hasta alcanzarlos los grandes sacrificios conllevan a enormes recompensas, pero va a depender solo de nosotros, de lo que nosotros queramos para nuestro futuro.. La vida esta para vivirla y ser felices!!! Hoy quinto año, ustedes están marcando historia, con respecto a lo que están transitando y pasando emocionalmente, es su ultimo año donde no están pudiendo vivirlo dentro del aula con normalidad.
Por eso poder reflexionar sobre como fuimos construyendo nuestra identidad y comprender los condicionantes que se presentan en nuestras elecciones, nos permitirá ampliar nuestras posibilidades y nuestra visión sobre proyectos a futuro.
Actividad 1:
A. Con respecto a lo leído hacer una pequeña reflexión acerca de cómo están transcurriendo emocionalmente este periodo electivo.
B. Tomate 10 minutos e Imagina una línea de tiempo que abarque en ella hechos o momento significativos, que para cada uno de ustedes tubo importancia desde la niñez hasta hoy, y ayudándote con la lectura reflexiva, responde: ¿Quién crees que serás de acá a 10 años?.
Actividad 7 21/06/2021
TRABAJO PRÁCTICO DE ORIENTACIÓN EN CONTEXTO LABORALES DE CIENCIAS NATURALES.
Curso: 5to. 1era.
Actividad N° 7.
¿Típicamente femenino o masculino?
El propósito de estas próximas actividades, nos va a permitir reflexionar sobre la existencia de actividades y formas de actuar consideradas masculinas o femeninas, donde juega un importante papel las relaciones sociales de género. Lo que se considera típico responde a estereotipos sobre uno y otro sexo.
A. Identifica algo que se considere típico de tu sexo que te guste hacer.
B. Identifica algo que se considere típico de tu sexo que no te guste hacer.
C. Identifica algo que se considere típico del otro sexo que te gusta hacer y haces.
D. Identifica algo que se considere típico del otro sexo que te gustaría hacer pero no haces.
E. ¿Crees que en la vida de los chicos y de las chicas, sería más agradable si pudieran superar algunos de estos estereotipos? . ¿en qué sentido?.
F. Identifica y escribe otros estereotipos presentes en nuestra sociedad que marquen bien el rol de género.
Queridos alumnos espero se encuentren muy bien, cualquier duda que surja me consultan. Cariños enormes!!!
ACTIVIDAD 8 25/07/2021
Actividad N° 8 de Orientación en Contextos Laborales de Cs. Naturales: “ Juegos de frases sobre algunos oficios / profesiones”.
Hola chicos!! Cómo andan?, espero que muy bien!, aquí les dejo el próximo trabajo, por el momento nos seguimos manejando con la misma modalidad, ténganlo impreso para la próxima clase asi lo charlamos y lo trabajamos juntos cualquier duda me consultan! Que anden muy bien!
El propósito de la siguiente actividad es comenzar a pensar que sabemos acerca de ciertas profesiones u oficios. El siguiente cuadro es un listado de oficios y profesiones relacionadas con los cursos de formación profesional.
Actividad 1: coloca a continuación de las frases, el oficio, profesión, actividad que más se relacione con la frase acorde a tu criterio.
1. Es fácil de aprender:
2. Es difícil de aprender:
3. Es muy lucrativa :
4. Es poco lucrativa :
5. Se trabaja mucho :
6. Se trabaja poco :
7. Requiere mucho esfuerzo:
8. Requiere poco esfuerzo :
9. Se necesita habilidad manual:
10. Se necesita un nivel de estudio avanzado :
11. Es muy bien valorada socialmente:
12. Es poco valorada socialmente :
13. Hay muchas oportunidades de trabajo:
14. Hay pocas oportunidades de trabajo:
CONSTRUCCION- ELECTRICIDAD –CERRAJERIA- ESTETICA PERSONAL- FOTOGRAFIA- INFORMATICA- GASTRONOMIA - CARPINTERIA- PELUQUERIA -TAREAS DE OFICINA- MECANICA- ARTESANIAS –IDIOMAS.
Actividad 2: responde:
A. ¿te imaginaste en algunas de las situaciones planteadas?
B. ¿descubriste algo que te gustaría hacer?
C. ¿descubriste algo que jamás harías?
D. ¿hay alguna situación que te interese conocer más en profundidad?
E. ¿Qué podrías hacer para buscar más información?.
E.E.S.O. N° 439 “DR. MELITON F. HIERRO”.
DOCENTE: GONZALEZ NOELIA.