Brownie de jalea de arándanos rojos y chocolate negro

Ingredientes:

* 200 gramos de chocolate negro 70% para postres (yo usé el de chocolates Valor)

* 3 huevos

* 100 gramos de mantequilla

* 100 gramos de miel

* 220 gramos de jalea de arándanos rojos (la compré en LIDL)

* 160 gramos de harina para repostería

* 1 cucharadita de levadura química (impulsor)

* 40 gramos de leche

* 125 gramos de arándanos desecados

* 50 gramos nueces peladas

* 1 cucharadita de harina para los arándanos y las nueces.

Elaboración.

1. En un bol ponemos el chocolate, la miel y la mantequilla y lo derretimos. Yo lo hago al baño maría porque no tengo que estar pendiente de que se me queme el chocolate y porque me encanta el olorcito que van dejando en la cocina, pero si lo preferís podéis hacerlo en el microondas.

Si vuestra miel está líquida (que la mía con el invierno se queda más que cuajada) podéis añadirla cuando el chocolate y la mantequilla estén derretidos.

2. Mezclamos bien cuando estén derretidos hasta tener una masa homogénea y añadimos la jalea. Vamos batiendo hasta integrarla. Al principio puede parecer que se va a quedar la masa con grumos pero rápidamente se integra.

3. A continuación vamos añadiendo los huevos de uno en uno y no ponemos el siguiente hasta que el anterior no está integrado.

5. Por último añadimos la harina y la levadura tamizadas y mezclamos. Como todas las harinas no son iguales (ni el tamaño de los huevos usados tampoco) si veis que la masa queda un pelín densa añadid un chorrito de leche para que tenga cuerpo pero no cueste manejarla.

6. En un bol aparte ponemos los arándanos y las nueces peladas y ligeramente troceadas con las manos y ponemos una cucharadita de harina. Mezclamos bien para que se queden impregnados y el exceso de harina que pueda quedar en el bol lo deshechamos para que no vaya a la masa del brownie.

7. Incorporamos las nueces y arándanos a la masa, mezclamos bien para que estén repartidos.

8. Forramos con papel para hornear un molde de 20x20 o lo pintamos con mantequilla (prefiero el tema del papel para asegurarme un desmoldado perfecto y sin incidencias) y vertemos la mezcla. Golpeamos sobre la encimera un par de veces el molde por si ha quedado alguna burbuja de aire que salga a la superficie y si es necesario alisamos con una espátula (con el golpe suele quedar bastante bien)

9. Introducimos en el horno precalentado a 180º C y horneamos durante media hora. Cuando lo pinchemos el centro debe quedar ligeramente húmedo y chocolatoso.

10. Apagamos el horno y lo dejamos dentro con la puerta entreabierta unos diez minutos. Sacamos, desmoldamos y dejamos enfriar por completo sobre una rejilla.