Estudiantes y Emprendimientos
Emerson Ochoa'26, Jefferson Olivares Pacheco'26, Oscar Membreno Diaz'26
La adolescencia es una etapa donde varios tienen grandes ideas frescas con muchos sueños grandes y ganas de aprender en la secundaria muchos jóvenes empiezan a darse cuenta de que hay algo más que la escuela.pueden crear algo propio,algo mas alla de la escuela.asi es como nace un emprendedor,el deseo de hacer realidad una idea,enftrenta nuevos desafio y construir algo con valor,incluso desde la escuela.
¿Cuáles son los desafíos?
Varios desafíos son destacados para esos nuevos emprendedores en la escuela, uno de esos es la falta del tiempo, porque tienen que equilibrar el tiempo entre los estudios y el negocio. Varios comienzan a organizarse con agendas y otros tipos de aplicaciones para obtener un tiempo organizado. La falta de recursos financieros es algo muy impactante, varios de estos emprendedores optan por trabajar cosa que los atrasa y comienza a ser muy estresado en el momento de comenzar con el negocio y ponerlo en marcha. Dado que el tiempo y el dinero son uno de los problemas fuertes, hay algo aun más fuerte que esas dos combinadas. El miedo al fracaso, varios piensan en que puede pasar con su proyecto y si si va a dar luz o quedará en un simple olvido, este problema puede verse como un pequeño problema, sin embargo el momento que un emprendedor a tan temprana edad piense en eso puede afectar en su motivación de continuación con el projecto del negocio.
Conclusión
El emprendimiento no es solo una tendencia; es una mentalidad. Ser un estudiante emprendedor significa pensar fuera de lo común, arriesgarse a seguir ideas y tener el coraje de hacer algo por cuenta propia. Si tienes una idea en mente, ¡no dudes en perseguirla! Quién sabe, tal vez tu proyecto sea el próximo éxito.
No olvides que el camino del emprendedor está lleno de altibajos, pero con pasión, organización y perseverancia, cualquier estudiante de secundaria puede dar sus primeros pasos en el mundo de los negocios. ¿Estás listo para empezar?