14 Cuerpos geométricos.

Objetivos didácticos.

    • Reconocer el metro cuadrado, el decímetro cuadrado y el centímetro cuadrado como unidades de medida de superficie y utilizar sus equivalencias.

    • Calcular las áreas de cuadrados y de rectángulos.

    • Calcular las áreas de romboides y de rombos.

    • Calcular el área del triángulo utilizando el algoritmo.

    • Calcular el área de un polígono regular utilizando el algoritmo.

    • Calcular el área del círculo utilizando el algoritmo.

    • Calcular el área de figuras planas mediante descomposición en otras cuya superficie sabemos calcular.

    • Resolver problemas de la vida cotidiana en los que sea necesario calcular la superficie de distintas figuras planas.

El proceso de aprendizaje comienza con la presentación de los siguientes contenidos:

    • La unidad cuadrada, metro cuadrado y sus equivalencias con decímetro y centímetro cuadrado.

    • El cálculo de áreas por conteo directo de unidades de cuadrícula, en figuras representadas sobre cuadrícula.

    • Áreas del cuadrado y del rectángulo.

    • Áreas del romboide y del rombo.

    • Área del triángulo.

    • Área de un polígono regular.

    • Área del círculo.

    • Cálculo del área de figuras planas mediante descomposición en otras cuya superficie sabemos calcular.

    • Resolver problemas de la vida cotidiana en los que sea necesario calcular la superficie de distintas figuras planas.