05 Números enteros: positivos y negativos.

Objetivos propuestos

    • Conocer el concepto de número entero y aplicarlo en distintas situaciones cotidianas.

    • Identificar y representar números en la recta entera.

    • Representar números en la recta entera.

    • Conocer el concepto de número opuesto y su valor absoluto.

    • Comparar y ordenar números enteros.

    • Realizar sumas y restas de números enteros.

    • Resolver problemas de sumas y restas con números enteros.

    • Calcular el producto y la división con números enteros.

Contenidos.

    • Números enteros.

    • Números opuestos.

    • Valor absoluto de un número.

    • Sumas y restas de números enteros.

    • Resolución de problemas.

    • Producto de enteros.

    • División de enteros.

A través de las diferentes actividades propuestas en la unidad se pretende que los alumnos y alumnas adquieran los siguientes conocimientos:

Nivel básico: Cualquier niño o niña que haya pasado en la escuela el número prescrito de años debería saber:

    • El sentido de los números enteros en los contextos temporal, topográfico, de evolución de las temperaturas, de pisos y niveles en los edificios, y de la expresión de las situaciones de débitos en la vida diaria y del reflejo de los mismos en los saldos bancarios.

    • El concepto de números opuestos, así como el de valor absoluto de un número, con independencia de su signo.

    • Ordenar e intercalar números enteros, sin parte decimal.

    • Sumar y restar parejas de números enteros, cualesquiera que sean sus símbolos.

    • Solucionar problemas sencillos con números enteros.

Nivel de suficiencia: La gran mayoría de los alumnos y las alumnas de la clase deben llegar a dominar, además de los correspondientes al nivel anterior, los contenidos siguientes:

    • Ordenación e intercalación de números enteros, incluyendo los que tengan parte decimal.

    • Operaciones combinadas de sumas y restas de números enteros.

    • Multiplicación y división de números enteros.

    • Explicación de la regla de los signos en el producto y la división de números enteros.

    • Resolución de problemas en los que en los datos sean números enteros.

Criterios de evaluación

    1. Comprender el concepto de número entero.

    2. Conocer las relaciones entre enteros positivos y negativos.

    3. Conocer el concepto de número opuesto.

    4. Aprender el concepto de valor absoluto de un número.

    5. Realizar sumas y restas de números enteros.

    6. Resolver problemas que implican el uso de números enteros.

    7. Aprender la regla de los signos para el producto.

    8. Realizar productos de números enteros.

    9. Realizar divisiones de números enteros.

Esquema de la unidad.

Temporalización

Fecha control de evaluación de la unidad: 12 de diciembre. Evaluación trimestre: día 19 de diciembre