5.3 Resta de números enteros

Resta de números enteros.

Piensa en los siguientes ejemplos:

30 – 18 = 12 cromos.Pedro tenía 30 cromos y ha perdido 18 jugando. ¿Cuántos le quedan?

Esta resta la podemos hacer de otra forma, transformándola en una suma y utilizando el opuesto.

30 – 18 = 30 + (-18) = 12

Si María está en el primer sótano de un aparcamiento y baja tres más, al final se encuentra en el cuarto sótano.

Luego: (-1) – (+3) = -4

Este resultado también coincide con el de sumarle a -1 el opuesto de +3:

(-1) + (-3) = -4

En la práctica es importante saber aplicar la regla de los signos a la hora de operar con números enteros. Fíjate en el “Recordamos” de la imagen de la izquierda, donde a es un número entero.

Dos ejemplos:

(+ 4) – (+7) = (+4) + (-7) = +4 – 7 = -3;

En este ejemplo - (+7) según la regla de los signos queda -7

(- 7 ) – ( - 2) = (-7 ) + (+2) = -7 + 2 = -5;

Según la regla de los signos, - (-2) resulta +2.