5.5 Producto y división de números enteros.

Producto de números enteros.

Observa las siguientes situaciones:

    • Si te dan ocho veces ocho euros, es como si te dan 64 €: (+8) × (+8) = 64

    • Si tienes deudas de ocho euros ocho veces, es como deber 64 € (–64 €): (– 8) × 8 = – 64

    • Si ocho veces te gastas ocho euros, es como gastar 64 € (– 64 €): 8 × (– 8) = – 64

    • Si te quitan una deuda de ocho euros ocho veces, es lo mismo que quedarte con 64 euros que ya no debes: (– 8) × (– 8) = 64

Posiblemente te cueste entender el último caso, pero imagina que hubieras tenido que pagar esos 64 €: ahora no los tendrías. Sé positivo y piensa al revés, que si no tienes que pagar esos 64 €, siguen siendo tuyos.

Para hallar el producto de dos números enteros, se multiplican sus valores absolutos y se pone el signo según la regla:

Producto de números enteros

En la práctica se multiplican primero sus valores absolutos y al resultado le ponemos el signo + si ambos números son de igual signo y el signo - si son de signos diferentes.

Ejemplo:

(-8) x (+5) = |8x5| = 40 y le ponemos el signo - porque - x + = -. Resultado -40

División de números enteros.

Como la división es la operación inversa del producto, las reglas de los signos que aplicamos en el producto se aplican también en la división.

División de números enteros

Para hallar el cociente exacto de dos números enteros, se dividen sus valores absolutos y al resultado le ponemos el signo + si ambos números son del mismo signo y el signo - si son de signos diferentes.

Ejemplo:

(+18) : (-3) = |18:3| = 6 con el signo - porque + : - = -. Resultado -6