Definir y reconocer los polígonos regulares.
Calcular el perímetro de los polígonos regulares.
Clasificar polígonos según su número de lados.
Identificar polígonos regulares e irregulares.
Identificar el ángulo central de un polígono regular.
Reconocer las formas triangulares presentes en el entorno.
Clasificar y describir los triángulos según sus lados y según sus ángulos y relacionarlos.
Reconocer los cuadriláteros en el entorno.
Describir los cuadriláteros paralelogramos y no paralelogramos.
Identificar elementos y figuras en la circunferencia.
Reconocer la circunferencia, el círculo y sus elementos.
Calcular la longitud de la circunferencia.
Identificar elementos y figuras del círculo.
Identificar las figuras circulares.
Resolver problemas aplicando los conocimientos adquiridos.
A través de las diferentes actividades propuestas en la unidad se pretende que los alumnos y las alumnas adquieran los siguientes conocimientos:
• Los polígonos regulares:
- Definición.
- Cálculo del perímetro.
- Cálculo del área.
- Identificación del ángulo central y del ángulo interior de un polígono regular.
• Los triángulos:
- Reconocimiento de las formas triangulares presentes en el entorno.
- Relación de la clasificación de los triángulos según sus lados y según sus ángulos mediante una tabla de doble entrada.
- Cálculo del área de un triángulo.
• Los cuadriláteros:
- Reconocimiento de los cuadriláteros en el entorno.
- Descripción de los cuadriláteros paralelogramos y no paralelogramos.
- Cálculo del área de los cuadriláteros
• La circunferencia:
- Elementos de la circunferencia.
- Cálculo de su longitud.
• El círculo:
- Definición.
- Presentación de figuras circulares (semicírculo, sector circular, segmento circular y corona circular).
- Cálculo del área del círculo y de las figuras circulares (semicírculo, corona circular, sector circular y segmento circular)
Clasifica los polígonos según su número de lados.
Traza las diagonales de un polígono y sabe calcular su número.
Clasifica los polígonos en regulares e irregulares.
Reconoce la circunferencia, el círculo y sus elementos.
Identifica y diferencia los elementos básicos de circunferencia y circulo: centro, radio, diámetro, cuerda, arco, tangente y sector circular.
Calcula la longitud de una circunferencia.
Clasifica triángulos según sus lados y sus ángulos y conoce sus relaciones.
Clasifica cuadriláteros y paralelogramos.
Calcula el área de los triángulos.
Calcula el área de los cuadriláteros y paralelogramos.
Calcula el área de los polígonos regulares.
Calcular el área del circulo y de las figuras circulares (sector circular, segmento circular y corona circular)
Resuelve problemas aplicando los conceptos adquiridos.
Construcciones geométricas.
Interés por la presentación clara y ordenada de los trabajos.
Fecha del control unidad 12: miércoles, 8 de mayo.
El hexágono regular tiene una particularidad, su lado es igual al radio de la circunferencia en la que está inscrito.