2.3. Cambios en los términos de una división.

Cambios en los términos de una división.

Cálculo de un término conociendo los otros términos de la división.

Partimos de la prueba de la división:

Dividendo = divisor por cociente más el resto; D = d x c + r

Ejemplo 1:

    • Calcula el dividendo de una división exacta sabiendo que el divisor es 15 y su cociente 8.

En este caso el resto es 0 al tratarse de una división exacta. Tendremos que D = d x c. Sustituimos los términos por sus valores:

D = 15 x 8. Realizamos el cálculo.

D = 120. El dividendo es 120.

Ejemplo 2.

    • Un Pedro reparte 1 000 € entre sus hijos. Sabiendo que dio a cada hijo 166 € y le sobraron 4 €. ¿Cuántos hijos tiene Pedro?

En este caso el término desconocido es el divisor. Tendríamos que:

1 000 = d x 166 + 4.

Para hacer la división exacta tendremos que restar a 1 000, cuatro, que es el resto de la división. De esta forma obtenemos 996.

Al dividir 996 : 166 obtenemos 6. Que es el número de hijos de Pedro.