Page start up on 04.10.2025_06:18 (UTC+1 / Paterna, Valencia, España). 19ºC, Humedad 76%, Viento 8 km/h > 39°30'23.0"N 0°26'41.0"W
Ayord says:
Din cele 8 miliarde de ființe umane care populează planeta Pământ, sunt destule cele care nu îndeplinesc criteriile conceptului "persoană" (neridicându-se mai sus de criteriile conceptului "non-persoană").
Și toate astea vin pe fondul auto-educației.
Nemuncind cu tine însuți, suficient de mult, în materie de auto-educație, nu ai cum să te ridici de la condiția nativă de "non-persona", la condiția adultă... proprie omului, de "persoană".
Încercând să fac față puhoiului de non-persoane care... năvălesc peste mine din toate direcțiile posibile și imposibile, am adunat aici... pe fugă... niște materie primă, pentru prelucrare. Va urma!
(Vezi si in Facebook, si in format blog)
Ayord says:
De los 8 mil millones de seres humanos que pueblan el planeta Tierra, hay bastantes que no cumplen los criterios del concepto "persona" (que no superan los criterios del concepto de "no-persona").
Y todo esto ocurre en el contexto de la autoeducación.
Sin trabajar uno con su mismo durante el tiempo suficiente, en lo que se trata de autoeducación, no hay forma de ascender desde la nativa condición de "no-persona" a la madura condición... propia del hombre, de "persona".
Tratando de hacer frente a la avalancha de no-personas que... me acosan desde todas las direcciones posibles e imposibles, he reunido aquí... con prisa... un poco de materia prima para procesar. ¡Seguirá!
(También en Facebook y en formato blog)
Vista creada con IA.
Una persona es un ser humano con identidad y derechos, mientras que la "no persona" se refiere a alguien que es ignorado sistemáticamente y despojado de sus derechos, especialmente por razones ideológicas o políticas, como ocurría históricamente con los esclavos en el derecho romano. El término "persona" también puede referirse a entidades jurídicas (personas morales) o incluso a "personas no humanas" con ciertos derechos, como se postula para grandes simios.
Persona
Ser humano: Es un ser humano con identidad, capaz de pensar, sentir, actuar y relacionarse con otros.
Sujeto de derechos: Jurídicamente, una persona es un sujeto con derechos y obligaciones.
Origen del término: Proviene del latín persōna (máscara), inicialmente referida a los roles teatrales y luego ampliada al ser humano como individuo.
No Persona
Negación de la existencia: Se trata de una persona cuya existencia es ignorada o negada sistemáticamente.
Despojo de derechos: Es alguien que no es reconocido como sujeto de derechos y, por lo tanto, no tiene derechos ni puede contraer obligaciones.
Contexto histórico: El concepto de "no persona" es histórico, como lo fue el caso de los esclavos en el derecho romano, quienes eran hombres pero no se les consideraba personas con derechos.
Contexto político/ideológico: Se usa para describir a individuos que son marginados o despojados de su condición de personas debido a razones políticas o ideológicas.
Diferencias clave
Existencia: La persona existe como sujeto de derechos, mientras que la no persona es un ser humano o entidad cuya existencia y derechos son negados.
Derechos: La persona es un sujeto de derechos y obligaciones, algo que le es negado a la no persona.
Reconocimiento: La persona es reconocida y aceptada dentro de una comunidad, mientras que la no persona es ignorada sistemáticamente.
Las respuestas de la IA pueden contener errores.
Vista creada con IA.
Termenii "persoană" și "non-persoană" au multiple sensuri, dar în general, "persoană" se referă la un individ, fie uman, fie o entitate juridică, în timp ce "non-persoană" nu deține această statut. Cel mai frecvent, "persoană" se referă la o ființă umană, iar "non-persoană" poate fi o entitate abstractă, un obiect sau un concept. În context diplomatic, persona non grata se referă la o persoană care nu este acceptată într-o anumită țară, dar aceasta nu înseamnă că este o "non-persoană" în sensul general, ci doar nedorită.
Persoana (umană)
Individ: În sensul cel mai simplu, o persoană este o ființă umană, un individ.
Juridic: Din punct de vedere legal, termenul "persoană fizică" se referă la un om, iar "persoană juridică" la o entitate cu personalitate juridică, cum ar fi o organizație sau o companie.
Non-persoana
Obiecte sau concepte: Un "non-persoană" este orice altceva care nu este o ființă umană sau o entitate juridică – un obiect, un animal, un concept, etc.
Gramatică: În gramatică, persoana se referă la raportul de comunicare: persoana I (vorbitorul), persoana a II-a (interlocutorul) și persoana a III-a (ceea ce se descrie).
Clarificarea termenului "persona non grata"
Context diplomatic: În relațiile internaționale, un diploma t poate fi declarat "persona non grata". Aceasta înseamnă că este o persoană nedorită într-un anumit stat, dar rămâne o persoană, nu devine o "non-persoană" în sensul unui obiect sau concept.
Semnificație: A fi declarat "persona non grata" este o formă de respingere oficială din partea guvernului, care permite expulzarea sau retragerea unui diplomat, chiar dacă acesta are imunitate.
Răspunsurile de la AI pot include greșeli. Pentru consiliere juridică, consultă un profesionist.
Vista creada con IA
La educación es un proceso de enseñanza guiado externamente, mientras que la autoeducación es el aprendizaje autónomo y autodirigido sin la necesidad de un profesor, donde el individuo toma la iniciativa para adquirir conocimientos y habilidades según sus propios intereses y objetivos. Ambas son cruciales para el desarrollo humano: la educación proporciona una base y estímulo, mientras que la autoeducación fomenta la independencia, la creatividad y la capacidad de aprender a lo largo de la vida, adaptándose a un mundo cambiante.
Educación (Heteroeducación)
Enfoque: Se refiere al proceso formal o informal de recibir instrucción de un profesor o una institución educativa.
Guía: El aprendizaje es dirigido por un experto que transmite el conocimiento y la experiencia.
Función: Proporciona una estructura, una base de conocimientos y una validación de habilidades.
Autoeducación (Autodidactismo)
Enfoque: Es el acto de aprender y formarse a uno mismo, tomando la iniciativa y responsabilidad del propio aprendizaje.
Guía: El aprendizaje es un proceso autónomo y autorreflexivo, donde el individuo actúa como su propio guía y educador.
Función: Desarrolla la autodisciplina, la motivación intrínseca y la capacidad de encontrar y aplicar información de manera independiente.
Relación entre ambas
Complementariedad: No son opuestos, sino que se complementan. La educación formal puede sentar las bases para la autoeducación, y la autoeducación puede complementar y enriquecer lo aprendido formalmente.
Desarrollo integral: La combinación de ambas fomenta un desarrollo completo del individuo, ya que se integran tanto los conocimientos recibidos como la capacidad de auto-descubrimiento y aprendizaje continuo.
Adaptación al cambio: La autoeducación es vital en el mundo moderno, permitiendo a las personas mantenerse actualizadas y adquirir nuevas competencias, lo cual es fundamental para el éxito profesional y personal.
Vista creada con IA
La educación es un proceso de formación general influenciado por factores externos (maestros, escuela, familia), mientras que la autoeducación (o autodidactismo) es el aprendizaje autónomo y voluntario de una persona sobre sus propios intereses y objetivos, utilizando diversos medios y experiencias para desarrollar sus habilidades y conocimientos de forma individual. Ambas son complementarias, ya que la autoeducación permite al individuo ser protagonista de su propio aprendizaje, trascendiendo la mera memorización para adquirir habilidades prácticas y aplicar el conocimiento de manera efectiva en la vida.
Diferencias clave:
Fuente de aprendizaje: La educación depende de la guía de un profesor o institución, mientras que la autoeducación es impulsada por el propio individuo.
Proceso: La educación es un proceso más estructurado y externo, mientras que la autoeducación es un proceso interno, autodirigido y flexible, adaptado a los intereses y al ritmo de cada persona.
Objetivo: La educación formal busca establecer una base de conocimientos, mientras que la autoeducación se enfoca en el desarrollo personal, la autonomía y la aplicación del conocimiento en situaciones reales.
Cómo se complementan:
La educación formal proporciona los fundamentos, y la autoeducación ayuda a aplicarlos y profundizarlos en áreas específicas, según las necesidades individuales.
La autoeducación permite a las personas adaptarse a un mundo en constante cambio, adquiriendo nuevas habilidades y conocimientos que complementan su educación formal.
Ambas son necesarias para un desarrollo integral, donde la persona es a la vez estudiante (receptor de conocimientos) y educador (agente activo de su propio aprendizaje).
Ejemplos de autoeducación:
Aprender un nuevo idioma leyendo libros y viendo documentales.
Desarrollar habilidades profesionales a través de cursos en línea y proyectos prácticos.
Cultivar la autodisciplina y la responsabilidad tomando la iniciativa para aprender sobre temas de interés.
Un comentariu al meu, în Facebook. / Un comentario mío en Facebook.
Este o luptă de... "care pe care", la nivel global, intre "persoane" si "non persoane". Non-persoană... omul se naște, si devine "persoană" doar prin potrivită "auto-educatie". Calitatea de persoană este asemeni "calificării", in timp ce calitatea de non-persoană este asemeni "lipsei de calificare". Ca să te califici in ceva, ai multe de auto-invatat, ca să ramai "lipsit de calificare" in "meseria" de om, e suficient să te mulțumești cu învățăturile băgate in tine de vreun "dresor" (cum a fost sistemul comunist". Degeaba e unul "premiant la comunistă învățătură", dacă nu e... peste 5 la liberă si potrivită "auto-învățare". Este o luptă la nivel global, între "oamenii maimuță", si "oameni", între "primitivism" si "bună cunoastere". E mai ușor sa ramai toată viața la fel de lipsit de cunoaștere ca atunci când te naști, decât să urmezi cursurile vreunei calificări, e mai ușor să fii, să circuli, in viață...la fel de necalificat ca bizonul, decât să o faci la fel de calificat ca omul care... calificandu-se in meseria de om, a devenit din "simplu individ"... "persoană". Grea a fost, este, si va fi, luptă "omului-om", cu "omul-bou".
Es una batalla global de "quién contra quién", entre "personas" y "no personas". El hombre no persona nace y se convierte en "persona" solo mediante una autoeducación adecuada. La cualidad de persona es como la "calificación", mientras que la cualidad de no persona es como la "falta de cualificación". Para cualificarse en algo, hay mucho que aprender por cuenta propia; para permanecer "no cualificado" en el "trabajo" de ser humano, basta con conformarse con las enseñanzas inculcadas por algún "entrenador" (como era el sistema comunista). De nada sirve que alguien sea "premiado en la educación comunista" si no supera el 5 en un "autoaprendizaje" libre y apropiado. Es una lucha global entre "simios" y "humanos", entre el "primitivismo" y el "buen conocimiento". Es más fácil permanecer ignorante como al nacer toda la vida que cursar cualquier tipo de cualificación. Es más fácil ser, circular, en la vida... tan incompetente como el búfalo, que hacerlo tan cualificado como el hombre que, cualificándose en el oficio de ser humano, pasó de ser un simple individuo a una persona. Fue, es y será una ardua lucha entre hombres y bueyes.
Es una batalla global de "quién contra quién", entre "personas" y "no personas". El hombre nace no persona y se califica en "persona" solo mediante una adecuada autoeducación. La cualidad de persona es como la "calificación", mientras que la cualidad de no persona es como la "falta de cualificación". Para cualificarse en algo, hay mucho trabajo de hacer mediante la autoeducación; mientras que para permanecer "no cualificado en la profesión" de persona", basta con conformarse con las enseñanzas inculcadas por algún "adiestrador" (como era el sistema comunista). De nada sirve que alguien sea "premiante, en la educación comunista" si no supera el 5 en materia de libre y apropiada "autoeducación" . Es una lucha global entre los "hombres-simios" y "humanos", entre el "primitivismo" y el "buen conocimiento". Es más fácil permanecer toda la vida ignorante como al nacer que cursar cualquier tipo de cualificación. Es más fácil ser, circular, en la vida... tan incompetente como el bisonte, que hacerlo tan cualificado como el hombre que, cualificándose en el oficio de ser humano, pasó de la condición de "simple individuo" a la condición de "persona". Fue, es y será una ardua lucha entre el hombre y los bueyes.
Pagina in constructie. Va urma! / Pagina en construcción. ¡Seguirá!