Coordinador Docente:
Dr. Gaspar Andrés Benitez
CURSO DE FORMACION DE BRIGADISTAS DE DEFENSA CIVIL
Es muy árdua y variada la actuación del personal de defensa civil.
Defensa Civil trabaja, en lo que hace a la respuesta ante emergencias por accidentes (incendios, derrames de sustancias tóxicas, explosiones, derrumbes, etc.) o eventos naturales (sismos, tsunamis, terremotos, alud, inundaciones, etc.) en coordinación con los demás organismos intervinientes para salvaguardar la vida y los bienes de la población (bomberos, personal de seguridad, personal de salud, etc.), y mitigar los posibles riesgos asociados al evento.
También deben actuar en la prevención y educación de la población en ese aspecto, fomentar la señalización, la planificación y simulacros de evacuación, inspección y autorizacuión de instalaciones comerciales, industriales y educativas, etc., etc...
PROPÓSITOS:
Que los integrantes de las brigadas estén debidamente capacitados para actuar en casos de aislamiento y no contar con personas especializadas, o desempeñarse como apoyo en situaciones de limitación de personal, sin pretender ser un primer interventor en búsqueda y rescate.
Una Brigada Escolar en Defensa Civil en el grupo de alumnos organizados y entrenados para responder a incidentes producidos dentro de su centro educativo a la que pertenecen. Sus miembros tienen entrenamiento básico.
Estar capacitados para actuar no como primer interventor, sino, en casos de extrema necesidad o como apoyo de personal calificado y debidamente equipados. Con la finalidad de:
Salvar la mayor cantidad posible de vidas, entre las víctimas de la emergencia o desastre.
Evitar causar lesiones entre el personal de la brigada, y mayor daño a las víctimas que requieran de auxilio.
Estar capacitados para apoyar al personal especializado en situaciones de limitación.
El propósito del curso es proporcionar a los participantes los conocimientos y las habilidades necesarias para atender correctamente, en el lugar del incidente, a una persona lesionada, estabilizar y preparar su traslado, de manera segura, hasta donde reciba atención médica.
El presente curso es totalmente interactivo. Lo pueden utilizar desde cualquier medio informático (celular, tablet, notebook, netbook, PC) que acepte un buscador (google o similar), lector de word y pdf. Personalmente recomiendo usen una computadora porque no habrá problemas de incompatibilidad con Android al ver algunas ilustraciones.
Dondequiera que estén ubicados dentro del curso, en la barra superior de cada página si hacen click izquierdo (con el mouse de su computadora) o tocan con su dedo (en su tablet o teléfono móvil) en "INICIO", serán conducidos a la página principal o de inicio. En algunos celulares les aparecerá el menú como tres líneas horizontales en el ángulo superior izquierdo.
Si miran la barra superior derecha tendrán tres opciones: Inicio, Bienvenidos, Contenido del Curso y una Lupa.
INICIO: Al posicionarse en "Contenido del Curso" (sin hacer click), se descolgará un menú con los diferentes módulos y temas. De esta forma pueden ir a cualquier parte del curso que deseen, aunque les recomendamos seguir el orden preestablecido.
LUPA: Si hacen click en la "Lupa", se desplegará una "barra de búsqueda". Las barras de búsqueda integradas son muy útiles porque sólo tienen que introducir una o más palabras clave (ejemplo: señalización de seguridad, primeros auxilios, etc.). El motor de búsqueda hará aparecer instantáneamente todos los lugares en donde se incluye esa palabra en todo el curso.
INGRESE AL CURSO