MÓDULO 5
PRIMEROS AUXILIOS EN EMERGENCIAS.
Signos vitales.
Obstrucción aguda de la vía aérea. Maniobra de Heimlich. Edema de glotis. Coniotomía, punción traqueal.
Neumotórax, hemotórax y quilotórax. Drenajes torácicos. Tratamiento en la emergencia prehospitalaria. Enfisema Subcutáneo.
Heridas y hemorragias. Actuación ante hemorragias. Hemorragias exteriorizadas, hemorragia interna y hemorragias externas. Compresión directa. Compresión arterial. Torniquete. Heridas. Clasificación.
Shock. Clasificación del shock. Estadíos del shock. Tratamientos.
Trabajo de parto y parto de emergencia. Parto domiciliario de emergencia. Trabajo de parto normal. Episiotomía. Partos anormales. Complicaciones.
Atención y recepción del recién nacido en parto domiciliario. Prueba de Apgar. Determinación del traslado.
Ovace, Reanimación Cardio-Pulmonar (RCP) y uso del Desfibrilador Automático Externo (DEA).
Convulsiones. Clasificación. Complicaciones. Tratamiento prehospitalario. Estado de mal epilético.
Intoxicaciones o envenenamientos. Diagnóstico y tratamiento. Antídotos. Intoxicación por monóxido de carbono.
Picaduras y mordeduras por animales venenosos. Mordeduras causadas por ofidios, arañas, escorpiones, alacranes, abejas y avispas.
Luxaciones y esguínces.
Shock medular. Lesión medular traumática. Lesiones vertebrales. Inmovilización y tralado.
Fracturas expuestas. Clasificación. Tratamiento inicial. Complicaciones. Indicaciones dfe amputación.
Traumatismo Encéfalo Craneano (TEC) y Cervical. Fisiopatología y clasificación. Tipo de lesiones. Manejo prehospitalario.