Algo más sobre electroimanes.

Para repasar el campo magnético creado por un imán o un hilo puedes utilizar estos enlaces:

imán: líneas del campo magnético. http://www.walter-fendt.de/ph14s/mfbar_s.htm

hilo con corriente: líneas del campo magnético. http://www.walter-fendt.de/ph14s/mfwire_s.htm

O campo magnético es multitud de casos: imanes, corrientes, bobinas etc . Lee con cuidado las instrucciones y podrás ver cualquier caso: http://www.falstad.com/vector3dm_es/

Una aplicación clásica, aunque poco usada hoy en día, de los electroimanes es el timbre de campana:

Cuando la corriente pasa por la bobina se crea un imán que hace que toque la campana y se suelte el tope T. Se corta la corriente y vuelta a empezar.

Otra interesante aplicación son las llaves o válvulas para dejar pasar un líquido o gas accionadas por una corriente:

Los altavoces funcionan con un imán fijo situado en la parte trasera y un electroimán móvil unido a una pieza de cartón. El electroimán sigue la forma de la onda eléctrica (que antes fue sonora) y se ve atraído o repelido por el imán fijo. Las vibraciones del cartón transforman este movimiento en sonido.