Recursos para la lección.

Hojas de problemas y examen de la lección.

Algunos problemas:

1. Un objeto se coloca a 50 cm de una pantalla en la que se dea obtener su imagen mediante una lente convergente de 10D. Calcular la posición donde hay que colocar la lente entre el objeto y su imagen para obtener una imagen nítida.

2. Un espejo esférico de 50 cm de radio. Un objeto se sitúa a 30 cm del espejo y tiene 5 cm de altura. Calcular analítica y gráficamente la posición y tamaño de la imagen. Realizar las dos posibilidades cóncavo yconvexo.

3. Un haz luminoso de longitud de onda 550.10-9 m viaja a traves del vacío. Incide sobre un objeto transparente con un ángulo de 40º y se refracta con un ángulo de 26º. calcular el índice de refracción de ese objeto y la longitud de onda de la luz cuando se propaga por su interior.

4. El índice de refracción del diamante es 2,4. Calcular el ángulo límite para el diamante. ¿Qué quiere decir ese valor?

5. Un sistema óptico está formado por dos lentes delgadas convergentes de distancias focales 10 cm y 20 cm, separadas por una distancia de 60 cm. Un objeto de 2mm de altura está situado 15 cm delante de la porimera lente.

a)efectuar la construcción geométrica de la imagen al final de las dos lentes.

b) Calcular la posición y el tamaño de la imagen intermedia y de la imagen final.

Principales cuestiones de la lección:

  1. La Naturaleza dual de la luz. Desarrollo histórico.

  2. Difracción de la luz.

  3. Interferencias con la luz.

  4. El espectro electromagnético.

  5. Reflexión total y ángulo límite.

  6. Focos en espejos y lentes.

  7. Defectos en la visión y su corrección.

  8. Instrumentos.

Resolver problemas:

  1. Problemas con el índice de refracción, longitud de onda y frecuencia.

  2. Cálculos y dibujos con la reflexión y refracción.

  3. Imágenes en espejos.

  4. Imágenes en lentes.

Podemos ver un desarrollo con ilustraciones en:

http://acacia.pntic.mec.es/~jruiz27/contenidos.htm

Es muy interesante que manejes estas animaciones:

http://www.walter-fendt.de/ph14s/refraction_s.htm

http://teleformacion.edu.aytolacoruna.es/FISICA/document/applets/Hwang/ntnujava/index.html

Y para repasar:

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ies_alcaria/webdefin/laluzyla.html

Con otro enfoque es interesante esta página:

http://library.thinkquest.org/C003776/

Universidad de la Habana:

http://www.fisica.uh.cu/bibvirtual/fisica_aplicada/fisicaIII/index.htm

6. Un prisma óptico tiene un índice de refracción de 1,5. La sección del prisma es un triángulo rectángulo isósceles como el de la figura. Explicar el camino que sigue el rayo F al entrar en el prisma. ¿Se produce reflexión total en algún sitio?

Dossier de la lección.

Vamos a elaborar un dossier donde se encuentren las principales cuestiones de la lección, la forma de resolver los problemas y algunos informes de prácticas.