Dualidad onda partícula.

No dudamos de las diferencias que existen entre la ondas (luz, sonido, olas) y las partículas (canicas, coches, nosotros, electrones.). Para nosotros una cosa es la materia y otra las ondas. Y es evidente que un rayo de luz es diferente a una persona pero debemos mirar con un poco más de atención y recordar propiedades de las ondas y de los objetos materiales:

Hemos visto que Max Planck propuso para explicar las leyes de la luz emitida por un cuerpo negro que algunas de las propiedades de la luz deberían modificarse:

La energía de una onda electromagnética aparece concentrada en fotones E=hf

También hemos visto que Albert Einstein modificó la propiedad de que la masa no puede cambiar.

La masa y la energía están relacionadas con la expresión E=m.c2.

Relacionando las dos expresiones podemos escribir para la luz λ= h / m.c

Louis De Broglie fue más allá todavía. Propuso que las partículas tenían una onda asociada y que las ondas podían tener ciertas propiedades como la cantidad de movimiento de las ondas. De acuerdo con las ecuaciones anteriores:

A una partícula le corresponde una onda de longitud: λ= h / m.v

En el caso de los electrones según aumentemos su energía podemos disminuir la longitud de onda asociada. Hay que recordar que para observar interferencias o difracción (para observar la onda) debemos obtener objetos del tamaño de la longitud de onda. La utilización de estas ondas asociadas a permitido construir microscopios electrónicos que pueden observar hasta redes cristalinas, moléculas.

http://www.tu.tv/videos/particulas-y-ondas

Podemos aprender más de ambos conceptos con el vídeo del Doctor Quantum.

Ondas. No tienen masa, no tienen cantidad de movimiento, están distribuidas por el espacio, la energía está distribuida por el frente de onda, tienen difracción e interferencias.

Materia: Tiene masa, cantidad de movimiento (la utilizamos en los choques), volumen, energía concentrada en el objeto, ....