Contenidos y criterios de evaluación. Movimiento armónico simple.

TEMA 2. VIBRACIONES.

Contenidos:

1. Estudio en el laboratorio de un muelle.

-Ley de Hooke.

-Relación entre k y T.

2. Vibraciones. Magnitudes utilizadas: Amplitud, frecuencia, pulsación o velocidad angular, fase, período, fuerza elástica. Ejemplos en la naturaleza.

3. Ecuación general del movimiento armónico.

3.1 Velocidad y aceleración.

3.2 Representaciones gráficas.

4. Energía elástica.

5. Otros ejemplos de vibraciones: El péndulo simple.

Criterios de evaluación:

1. Conocer el significado y saber como se miden en un muelle las magnitudes siguientes: amplitud, frecuencia, pulsación, fase, período, constante elástica.

2. Indicar ejemplos de movimientos armónicos en objetos o máquinas fabricadas por el hombre o bien en la propia naturaleza.

3. Aplicar las fases de la investigación científica al problema "Dependencia del período de un muelle cargado"

4. Saber encontrar la ecuación del movimiento de un muelle conociendo sus constantes y el problema inverso.

5. Con la ecuación del movimiento de un muelle encontrar la posición velocidad y aceleración en cualquier instante.

6. Problema inverso al anterior.

7. Determinar las energías que se ponen de manifiesto en un muelle.

8. Resolver un problema con aplicación del principio de conservación de la energía incluyendo energías cinéticas, potenciales y elásticas.

9. Relacionar el movimiento del péndulo con el de un muelle cargado.

F = k . x

.