Fuerza de Coulomb.

El francés Charles Coulomb comenzó a medir la fuerza entre cargas eléctricas.

En su honor la unidad del SI de carga eléctrica se llama Culombio.

1 Culombio = 8,6.1018 electrones.

A mediados del siglo XVIII la electricidad había alcanzado un desarrollo espectacular, que consiguió un gran interés social. Se exhibía en los circos, protagonizaba novelas (Frankenstein), estaba más cerca de la curiosidad social que de la verdadera ciencia. .

A.28 Emitir una hipótesis acerca de los factores de que puede depender el valor de la fuerza entre dos pequeños cuerpos electrizados. Sugerir también algún montaje experimental para constatar las hipótesis emitidas.

A.32 ¿Que ocurrirá cuando variamos el medio donde se encuentran las cargas? Suponte dos bolitas iguales de poliestireno cargadas con igual carga y de signo contrario. Primero están en el aire y luego se colocan en unas ampollas de vidrio situadas dentro de agua destilada. Dibujar las fuerzas en cada caso y pensar si las fuerzas serán iguales en los dos casos.

A.33 Una carga puntual de 10-4C dista 30 cm de otra carga puntual de -10-5C en el vacío. ¿Qué fuerza ejerce cada carga sobre la otra?.

A.34 Dos cargas están situadas en el vacío, una q=10-4C en el origen de coordenadas, y otra q'=-2.10-4C en un punto distante 10 cm sobre el eje de las X. Especificar módulo, dirección y sentido de F(sobre q) y F'(sobre q').

A.35 Tres cargas eléctricas de -4μC están situadas en los puntos (2,0) (0,0) y (-4,0). Calcular la fuerza que se ejerce sobre la fuerza central.

A.36 La carga eléctrica A es de +2μC y esta situada en (0,0), la B es de -4μC y está situada en (2,0) y la carga C de +3μC en el punto (0,4). Calcular la fuerza total que se ejerce sobre la carga A.

A.37 Tres cargas eléctricas de +2μC están situadas en los vértices de un triángulo equilátero de lado 2m. Dibujar y calcular las fuerzas que existen entre ellas.