Los principales parámetros de una onda son por un lado los que reflejan cada movimiento armónico y por otro los que me indican como se transmite.
El movimiento armónico viene caracterizado por su amplitud A, su periodo T, su frecuencia f y la fase.
El movimiento se transmite a las partículas vecinas por fuerzas elásticas. La velocidad de trasnmisión es v0, velocidad de onda. Esta velocidad puede ser mayor o menor y se puede calcular de una manera muy visual en las olas del mar simplemente observando el avance del frente de la ola y dividiendo el espacio avanzado entre el tiempo empleado. El producto de vo.T es la longitud de onda. Representa la distancia entre dos partículas que se mueven exactamente igual. En las olas del mar sería la distancia entre dos crestas de ola consecutivas.
Ejemplo resuelto:
Una onda tiene una amplitud constante de 3m, un período de 2 segundos y su velocidad es de 40 cm/s. Encontrar su ecuación general (suponiendo fase inicial 0) y la particular de un punto que está situado a 10cm del origen del movimiento. Calcular la elongación, velocidad y aceleración de ese punto al cabo de 2 s de comenzar el movimiento.¿Cuál sería su energía si la masa es de 100g?
T=2s A=3m λ =vo.T=80cm=0.8m
y=3sen(2π/2 . t - 2π/0,8 . x) = 3 sen π(t-2,5x)
El punto x=10cm
y=3 sen π(t-0,25) vy= 3πcos π(t-0,25) ay=-3π2 sen π(t-0,25)
En t=2 segundos: y=-2,12m vy= 6,66m/s ay= 20,9m/s2
En ese instante la cuerda en el punto 10 cm se encuentra en la parte de abajo y subiendo.
Le corresponde una energía total constante que podemos calcular como la cinética máxima:
E=Ecmax = 1/2mV2= ½.0,1. (3Π)2= 4,4J.
Ejemplo resuelto en Internet. Pulsa aquí
También podemos ver un vídeo más complejo sobre la transmisión de las ondas sonoras por el aire