Electricidad

INTERACCIÓN ELÉCTRICA

Contenidos:

1. Interacciones eléctricas.

2. Conductores y aislantes.

3. Ley de Coulomb.

4. Fuerza sobre varias cargas.

5. Campo eléctrico. Líneas de campo. Intensidad de campo.

6. Energía potencial eléctrica.

7. Potencial eléctrico.

8. Superficies equipotenciales.

9. Relación entre el campo y el potencial.

10. Teorema de Gauss.

11. Una bella mujer da besos eléctricos.

12. La electricidad en la novela y el cine.

13. La poesía y la electricidad.

14. Recursos para la lección.

Criterios de evaluación:

1. Describir el proceso de cargar objetos por frotamiento o por inducción.

2. Conocer las limitaciones del modelo "carga puntual" en el cálculo de fuerzas.

3. Explicar el funcionamiento de un electroscopio.

4. Mencionar distintos conductores, aislantes o semiconductores de uso comercial

5. Saber aplicar la ley de Coulomb para conocer fuerzas realizadas por varias cargas sobre otra. (no se exigirá el teorema del coseno)

6. Defender la idea de campo eléctrico como superación de la noción de "acción a distancia".

7. Dibujar líneas de campo y equipotenciales en casos sencillos.

8. Conocer la utilidad de las magnitudes "intensidad de campo" y "potencial".

9. Relacionar matemáticamente ambas magnitudes en el caso de campo uniforme.

10. Cálculos energéticos con dos cargas situadas en cualquier posición y con cualquier desplazamiento posterior.

11. Conocer las unidades de las magnitudes intensidad de campo y potencial.

12. Explicar el proceso de generación y descarga en "tormentas eléctricas".

13. Explicar el funcionamiento de alguno de los instrumentos siguientes:

Voltímetro, Condensador, Pararrayos, Tubos de descarga gaseosa, etc

14. Conocer el desarrollo histórico del tema y su derivación en la actual civilización "eléctrica".