3. Índice de refracción.

Aún sin saber ¿qué es la luz? Los físicos ya habían medido la velocidad en diferentes materiales. En los siglos XVIII y XIX se pusieron a punto métodos muy ingeniosos para medir esta enorme velocidad. La velocidad de la luz depende del medio a través del que se propaga.

Se define el índice de refracción de un medio como el cociente entre la velocidad de la luz en el vacío(c) y la velocidad de la luz en ese medio.

Índice de refracción: n n = c/v

El índice de refracción de cualquier sustancia es siempre mayor de 1 ya que la velocidad de la luz en el vacío es la máxima posible. Es evidente que no tiene unidades, es tan solo una relación.

Además el índice de refracción de una sustancia depende de la longitud de onda λ que incida en esa sustancia; por eso hay que especificar la luz que se está utilizando para medirla.

Este índice depende del material y e puede utilizar para identificarlo o incluso conocer su composición.

La substancia con mayor índice de refracción es el diamante. Por eso los efectos de desviar la luz, descomponerla y producir bellos efectos son máximos en esta piedra preciosa.