Como sabemos el sistema de transmisión es Nissan, el conocido ALL-MODE que se utiliza en varios de sus todoterreno y todocamino aunque adaptado al uso y necesidades de cada modelo.
Se caracteriza principalmente por disponer de 3 modos:
Tracción delantera, modo Auto y Lock (bloqueado).
Esa es la teoría conocida por casi todos, pero implica otra serie de acciones.
Modo auto: Uso en campo y carreteras nevadas o muy deslizantes. El par puede llegar a repartir hasta un 50% en cada tren, aunque normalmente será tracción delantera. No tiene límite de velocidad para su actuación.Personalmente, estoy en contra de llevarlo permanentemente en Auto por una supuesta "mayor seguridad".Modo Lock: es el modo de bloqueo 4x4 y transfiere electrónicamente de forma permanente el 50% del par a las traseras. Es decir, tanto va al eje delantero como al trasero. Esto se recomienda para uso en superficies de poca tracción (nieve, barro, tierra, arena) y baja velocidad por debajo de 60 km / h. Si vas más de un minuto a 60km/h, el modo Lock se desconecta y pasa a modo automático.Si el sistema detecta una diferencia de giro entre el eje delantero y el trasero por llevar neumáticos de diferentes diámetros, desgaste de un eje etc pasa automáticamente a modo 2WD.
En Lock también se modifica la respuesta del motor y de los frenos para adaptarla al uso 4x4 (evitar patinar, retardo del ABS...)
Curiosamente permite mayor velocidad en Lock que el Qashqai y el X-Trail (en estos modelos en Lock solo permite hasta 40 km/h) aunque no en el Murano (hasta 80 km/h) que es con quién comparte en teoría, más elementos.
Se puede cambiar de modo con el vehículo en movimiento, aunque no deja de ser recomendable realizarlo en parado, línea recta, suelo uniforme y sin ruedas en el aire. También hay que tener precauciones de no cambiar el modo cuando las ruedas delanteras estén patinando para evitar brusquedades en el transmisión.
Queda confirmado que el ESP/ASR ayuda frenando las ruedas e intentando transmitir la fuerza a la que más tracción tiene, especialmente útil en situación de cruce de puentes.
El sistema frena las ruedas sea el estado que sea del ESP. Activandose el modo normal desde 50 km/h o 60 en 4wd Lock, o directamente pulsando nuevamente sobre el botón ESP. El ESP no actúa sobre el motor.
Según he leído en el caso concreto del All Mode de Nissan, cada vez que iniciamos la marcha del vehículo, el sistema se sitúa de manera automática, en posición Auto, pero desconozco si la existencia del ASR en el Duster es compaginable o no con este sistema y por tanto si también actúa.
Según el manual dice que si las ruedas patinasen de forma excesiva el sitema podría sobrecalentarse, esto se indicaría parpadeando el indicador "4wd lock". Si no se dejase que el sistema se enfríe, pasará automaticamente a modo 2wd. En este caso también puede parpadear, recomendándose parar durante cinco minutos. Además el motor intentaría reducir el patinamiento de las ruedas delanteras en este modo.
Los vehículos equipados con ESP frenará la/s rueda/s que patinen y mandando par a la que traccione, pero se recomienda desactivarlo al afrontar zonas blandas (barro, nieve profunda...).
Volverá el ESP al funcionamiento normal por encima de 50 km/h o de 60 en modo 4wd lock, o una vez arrancado el motor.
En caso de remolcado, no se recomienda arrastrar el Duster 4x4, por lo que la grúa deberá de colocar los "ruedines" o trasladarlo en un camión plataforma, independientemente del modo seleccionado. El remolcado en carretera o campo sólo debe hacerse en distancias cortas.
En los 4x4, montar las cadenas en el eje delantero o en las cuatro. Se recomienda permutar las ruedas y comprobar las presiones una vez al mes.