Para llevar a cabo tal proyecto Renault lleva trabajando 6 meses con la empresa Barattero, encargada de la construcción del Duster y con Oreste Berta, encargada de la motorización. Los pilotos serán Emiliano Spataro y Benjamín Lozada y por el otro el de José García y Mauricio Malano que ya han probado los coches durante 150 km aunque en los planes está realizar 5.000 previos a la competición.
Las modificaciones son muy importantes, o todas, ya que el chasis es fabricado por Barattero, tiene las suspensiones muy reforzadas y un motor de cerca de 300cv. Lo único de Duster que tiene es la imitación de la carrocería, tampoco debería de sorprender ya que el objetivo marcado es "estar entre los primeros 15 de la clasificación general" y como ocurre con los Mitsubishi o Nissan nada tienen que ver con las versiones de calle.
Ficha técnica Renault Duster Dakar
Motor: V6 3, 5 litros.
Desarrollo, preparación integral y homologación: Oreste Berta.
Potencia estimada: 306 CV
Torque aproximado: 45 Kgm.
Transmisión: caja de cambios SADF de seis marchas secuencial con desarrollo específico para la aplicación. Diferencial central autoblocante con sensor de bloqueo (Última generación desarrollada para el Dakar 2012).
Diferencial: con autoblocante de rampa y multidisco Heavy Duty F9 en carrier de aluminio al magnesio.
Amortiguadores: Baratec integra de 55 mm con espirales Eibach, desarrollados por Baratec.
Suspensión delantera: de doble trapecio construida en acero aleado al niquel molibdeno. Suspensión trasera: con sistema Four Link con tensores de acero.
Frenos: de disco, ventilados con cáliper AP de 6 pistones delanteros y 4 traseros, con sistema asistido para disminuir la presión en el pedal.
Para llevar a cabo tal proyecto Renault lleva trabajando 6 meses con la empresa Barattero, encargada de la construcción del Duster y con Oreste Berta, encargada de la motorización.
Los pilotos serán Emiliano Spataro y Benjamín Lozada y por el otro el de José García y Mauricio Malano que ya han probado los coches durante 150 km aunque en los planes está realizar 5.000 previos a la competición.
Las modificaciones son muy importantes, o todas, ya que el chasis es fabricado por Barattero, tiene las suspensiones muy reforzadas y un motor de cerca de 300cv. Lo único de Duster que tiene es la imitación de la carrocería, tampoco debería de sorprender ya que el objetivo marcado es "estar entre los primeros 15 de la clasificación general" y como ocurre con los Mitsubishi o Nissan nada tienen que ver con las versiones de calle.