Modificar de forma destaca la estética de un coche que se vende bien sería un error, y tampoco entra en los planes de la marca desarrollar muchos cambios que al final también se traduce en un incremento de los costes. Estamos hablando de una actualización y no de una nueva generación, generación que llegaría para alrededor del 2017.
Diseño
Pero no nos marchemos tan lejos. Lo primero que ahora llama la atención es la nueva calandra, completamente rediseñada, y ahora incorpora dos bandas cromadas y una nueva rejilla de toma de aire, situada en una posición más baja (Dacia dixit). Los faros mantienen la forma, pero cambian completamente las ópticas hasta el punto casi de ser independientes. Además ahora lleva luces de circulación diurna (no LEDs).
La baca de carga es de nuevo diseño y podrá ir firmada con la denominación "Duster".
El modo Eco (reduce el consumo cambiando ciertos parámetros las prestaciones del motor y el confort térmico) e indicador de cambio de velocidad estarán disponibles en algunas versiones.
Seguridad y el habitáculo.
Ahora todos los Dacia Duster europeos (Euro-5) contarán con ESP y airbags laterales de cabeza y tórax de serie. En caso de que el conductor y el pasajero delantero olviden abrocharse el cinturón, una señal visual y sonora los avisa (versión Euro 5).
Ahora podrán ir más equipados con el regulador/limitador de velocid
El diseño de llantas de aleación de nuevo diseño de 16” en
terminación « dark metal ».
En la parte posterior, los cambios son casi inapreciables. Sólo cambia los sensores de aparcamiento, la óptica de los intermitentes pasa a tener una forma cuadrangular y el portalámparas de la matrícula pasa a tener unos "mordiscos". Posiblemente la denominación "4wd" se vea modificada.
Mecánicamente los cambios son más importantes.
Entra en la gama el 1.2 TCe 125cv, se mantiene el 1.6 16v en algunos mercados (y CNG) y los dci se permanecen inalterables.
ad (a cuyos mandos se accede desde la parte central del frontal -activación del sistema- y el volante -ajuste de la velocidad-), ayuda al aparcamiento trasera (según versión), condenación de las puertas al circular y visualización de la temperatura exterior. Los mandos del elevalunas se encuentran ahora en las puertas y cuentan, en el lado del conductor, con el modo secuencial (un toque). Contarán con el Sistema Dacia Media Nav con bluetooth en las versiones más equipadas o Dacia Plug&Radio con MP3, CD , Bluetooth y USB despendiendo del acabado.El nuevo Dacia Duster ofrece asimismo cuatro nuevas tapicerías, una de ellas de cuero, que contribuyen a posicionarlo en la gama superior y un nuevo color exterior el "Gris Cometa".
Se refuerza también el estilo off-road con dos packs. El Adventure añade protectores bajos de puertas y pasos de rueda ensanchados. El pack Off-Road consta de una barra de refuerzo lateral y una defensa.
Adicionalmente las barras transversales de carga permiten transportar ahora 100kg sobre el techo.
La sonoridad se ha mejorado en la cabina, con mejoras en los ruidos de rodadura, aerodinámicos (¿nueva baca?) y del motor. Los motores con 6 velocidades se benefician de una mejora acústica, ahora circulando a 130km/h es comparable a ir a 90km/h en el modelo anterior. El precio empieza en 10.490 €. Se aceptarían pedidos desde septiembre y en noviembre comenzarían las entregas.
No voy a poner todos los precios que apenas han variado, la gama 4x4 empieza con el Base 1.6 105 (4x4) a 12.900 € y termina con el 1.5 dci 110 4x4 en 18.050 €.
Ambiance TCE 125 por 13.750 y Laureate TCE 125 en 14.950,00 (alrededor de 1.000€ menos que el dci 110 equivalente).
Se mantiene por su parte el Ambiance 1.6 105 GLP 13.650€, que tiene en el precio de dicho combustible su gran atractivo.
Para empezar sorprende que el acabado Ambiance abandone las llantas que hasta ahora usaba (y compartía con las del acabado Laureate) para tener las mismas del modelo base (las de chapa de aros).
La gama de colores se establece con el Marrón bronce, Gris Cometa (novedad, mostrado en las imágenes de su presentación), Gris Oliva, Gris platino, negro, blanco glaciar y azul marino, estas dos últimas opacas.
Base.
Paragolpes y tiradores negros. Consola en gris con salidas de aire y embellecedores negros. ABS, airbags frontales y laterales. ESP. Barras de techo. Opcionalmente: Rueda de repuesto, cierre automático de las puertas en circulación, cierre centralizado y elevalunas delanteros.
Ambiance.
Añade la consola en gris, salidas de aire cromadas y tiradores en gris oscuro, faros antiebla delanteros, cierre centralizado, elevalunas delanteros (manteniendo), Radio CD, MP3, USB, Jack, Bluetooth con mandos en el volante. Opcional: Media Nav, Aire acondicionado, volante y asiento regulable en altura, pintura metalizada, banqueta trasera asimétrica, cinturones regulables en altura, rueda de repuesto y regulador-limitador de velocidad.
Laureáte.
Añade el paragolpes color/negro, tiradores pintados, embellecedores estirilizados(a diferencia del Base y Ambiance, aunque no son de aluminio), consola en gris con salidas cromadas, embellecedor volante, tiradores en gris platino, volante de cuero, banqueta asimétrica, portaobjetos tras los asientos delanteros, ordenador de a bordo, retrovisores función anti-escarcha, elevalunas delanteros impulsional sóllo del conductor, 12v trasera, iluminación guantera, volante y asiento regulable en altura, aire acondicionado. Opcional. Retrovisores en gris, barras de techo cromadas, lunas tintadas, llantas de aluminio gris, tapicería de cuero (vacuno), rueda de repuesto, regulador-limitador de velocidad, radar trasero, elevalunas traseros, encendedor y cenicero (perdiendo 12v delantero), Media Nav.
Y un Duster Laureáte completado con todas las opciones disponibles, el equivalente al Prestige francés, sería tal que así:
Pack Off-Road, estribo y defensa frontal. Disponible sólo en algunos países.
Ficha técnica del motor TCE.
Cuatro tapicerías según nivel de acabado.
Cubremaletero, que anunciamos inicialmente pero no habíamos visto todavía.
La estética condiciona al nuevo Dacia Duster
Desde el primer momento me sorprendió la modificación original del silenciador del escape del Duster 4x4. No entendía que podía haber llevardo a modificar la localización inicial, para en un simple lavado de cara del modelo, se viesen tan forzadamente a modificarlo.
La razón es simplemente estética. Quizás las quejas de los usuarios acerca del color óxido que cogía el escape con el uso, forzaron a la marca a ocultarlo de la parte posterior, dónde estaba bien protegido como marca/ba la filosofía de un diseño fuertemente marcado por su carácter off-road.
La nueva localización, situado delante del eje trasero, supone como se aprecia en las imágenes, una notable pérdida de altura, y lo que es peor, riesgo de una costosa avería por ser rozado contra el suelo, o por piedras lanzadas por las ruedas delanteras. Comparación de fotos realizada por LZ Parts.
Fuente: Dacia