En esta asignatura se introduce al estudiante que recién ingresa a la carrera ,en la disciplina de la Ingeniería Eléctrica (IE), su historia y evolución, en las distintas sub-disciplinas que entran dentro de la IE y sobre el rol económico, social y ambiental de esta disciplina.
Asimismo, se presentan los conceptos fundamentales de la IE, tales como carga eléctrica, campos eléctricos y magnéticos, corriente, voltaje, potencia y energía. También se estudian los circuitos eléctricos de corriente continua (DC) con parámetros puntuales (agrupados) y las técnicas de análisis de circuitos.
Curso septiembre 2025 -enero 2026
Horarios: Lunes 10:10 a 12:10 y miércoles 2:00 a 4:00.
Tutorías: Martes 4:00 pm, previa cita.
Aula G-8.
Libros: Libro de Texto: Fundamentos de Circuitos Eléctricos. C. Alexander y M. Sadiku
Software de Programación del Curso descarga: Octave y Java Run Time Enviroment (JRE Offline)
Documentación Octave y Tutoriales Octave: Aquí y Aquí.
Problemas de la semana.
Textos Complementarios:
Fundamentos de Ingeniería Eléctrica. Alberto Arroyo et. al. UD1 y UD4
Introduction to Electrical Engineering. Mulukutla S. Sarma
Fechas de las evaluaciones
1er parcial: Semana 5. 15 de octubre, temas 1, 2 y 3. (33,3...%)
2do parcial: Semana 10. 17 de noviembre, temas 4, 5 y 6. (33,3...%)
3er parcial: Semana 16. 12 de enero, temas 7 y 8. (33,3...%)
Examen final: Semana 17. 19 de enero
Convocatoria extraordinaria: Semana 18. 25 de enero.
Los exámenes parciales no presentados se recuperarán el 16 de enero.
Para tener derecho a presentar los exámenes final y extraordinario deben tener una asistencia mayor o igual al 80%.
Lista de Clase y Resultados Evaluaciones
Programa del curso:
Profesión de la Ingeniería Eléctrica, historia y evolución. La profesión de la ingeniería. El rol social de la ingeniería. Historia de la ingeniería. Disciplinas que derivan de la Ingeniería Eléctrica
Conceptos básicos de los circuitos de corriente continua (DC). Carga, Campos Eléctricos y Magnéticos. Corriente y Tensión. Potencia y Energía. Conductores y aislantes. Riesgos eléctricos. Sistemas de unidades.
Elementos de los circuitos eléctricos.
Leyes Básicas. Ley de Ohm y de Kirchoff. Nodos, ramas y mallas. Divisores de tensión y de corriente. Transformación Estrella-Delta.
Análisis Nodal y de Mallas (lazos). Superposición. Teoremas de Thevenin y de Norton.
La Industria Eléctrica: Generación, Transmisión y Distribución. Mercado Eléctrico. Elementos que los componen.
Sistemas de Generación Eléctrica. Energías Renovables y no Renovables.
Líneas de Transmisión. Pérdidas en las Líneas.
Subestaciones eléctricas y sistemas de distribución en media y baja tensión.
Proyecto de instalaciones eléctricas residenciales. Líneas generales.
Revisión del Plan de Estudios de la carrera.
Condiciones para aprobar: Los exámenes hacen el 60% de la nota del curso. Todas las semanas entre la semana 2 y la 16, publicaremos los problemas de la semana. En total serán al menos 30 problemas. Cada estudiante podrá elegir 3 de esos y entregarlos resueltos en formato digital, al profesor para su corrección y publicación en la página del curso. Los problemas deben ser entregados a más tardar el viernes de la semana del examen al que corresponde el tema. Cada problema bien representa un 10% de la nota final. Dos estudiantes NO pueden escoger el mismo problema. La asistencia representará el 10% de la nota final. Para obtener calificación en asistencia, se debe asistir al menos al 80% de las clases. Para tener derecho a presentar los exámenes final y extraordinario deben tener una asistencia mayor o igual al 80%